sábado, 9 de mayo de 2015

indicador de parásitos en las tripas de un país con la imposibilidad de salir de la pobreza.oh!conspiracion de vacunas

El mundo según el Índice Gusano


Un nuevo indicador asocia la cantidad de parásitos en las tripas de los ciudadanos de un país con la imposibilidad de salir de la pobreza . John Lennon, propone mirar el mundo desde un nuevo punto de vista: el Índice Gusano. En el planeta, unos 2.000 millones de personas viven con gusanos en su cuerpo. Son parásitos que se alimentan de la sangre u otros tejidos de un individuo, monstruos que desfiguran, quitan el apetito o desatan diarreas letales. Los gusanos adultos colonizan el cuerpo humano y ponen miles de huevos cada día. Las personas infectadas son fábricas de futuros gusanos, que conquistan el entorno a través de las heces, generando un círculo perverso de enfermedad y pobreza.
“Creemos que la pobreza favorece las infecciones por gusanos, pero que también las infecciones por gusanos promueven la pobreza, a causa de sus efectos negativos a largo plazo en el crecimiento infantil, la salud de las madres y la productividad de los trabajadores”, explica Hotez, presidente del Instituto de Vacunas Sabin, una entidad sin ánimo de lucro que busca vacunas contra enfermedades olvidadas.
El nuevo Índice Gusano que propone Hotez se calcula dividiendo el número de personas de un país en riesgo de ser infectadas entre la población total. El pediatra tiene en cuenta tres enfermedades parasitarias: las helmintiasis transmitidas por el suelo, la esquistosomiasis y la elefantias.

conspiracion


El método de la vacunación nació como u intento valido para sanar a las personas, como en su momento lo fue la variolación, pero al igual que la primera su eficacia es discutible. La diferencia es que la vacunación es más fácil de implementar y es parte de un método médico que representa millones y millones de dólares.
Además de ser inefectivas, algunas vacunas causan efectos secundarios bastante serios que parecen ser minimizados por los medios periodísticos manejados por el imperio. Desde la aparición de las vacunas, enfermedades que antes eran raras se han convertido en comunes, como la dislexia, el autismo, el asma y los casos de SIDS. El doctor Andrew Wakefield, por ejemplo, documentó extensivamente la conexión que hay entre la incidencia del autismo en la población infantil y su relación con el daño cerebral causado por la MMR, la popular vacuna contra la rubéola.


El hombre que se operó su propio apéndice

El hombre que se operó su propio apéndice
hablando con su amigo Yuri Vereschagin, en la base de Novolazarevskaya. En 1961, durante una expedición a la Antártica, el cirujano ruso Leonid Rógozov se enfermó gravemente. Necesitaba una cirugía, y al ser el único médico en el equipo, se dio cuenta de que tendría que hacerla él mismo. En medio del invierno polar, Leonid Rógozov, de 27 años, comenzó a sentirse cansado, débil y con náuseas. Más tarde, empezó a padecer un fuerte dolor en el lado derecho de su abdomen. "Siendo cirujano, no tenía dificultad en diagnosticar una apendicitis aguda", dice su hijo Vladislav. "Era una condición médica que había tenido que operar muchas veces, y en el mundo civilizado es una operación de rutina. Por desgracia en ese momento él no se encontraba en el mundo civilizado. En cambio, estaba en medio de un desierto polar", explica. Rogozov hacía parte de la sexta expedición antártica soviética, en la que un equipo de 12 personas fue enviado a construir una nueva base en el Oasis Schirmach.
"Se enfrentó a una situación muy difícil de vida o muerte", dice Vladislav. "No podía esperar ayuda alguna, ni hacer el intento de operarse a sí mismo". No fue una decisión fácil. Rogozov sabía que su apéndice podía reventar en cualquier momento, y que si eso ocurría muy probablemente moriría. "Tenía que abrir su propio abdomen para sacar sus intestinos", dice Vladislav. "Él no sabía si eso era humanamente posible".
La cirugía Rogozov tomó su decisión: se iba a realizar una auto-apendicectomía antes de morir sin hacer nada. "No pude dormir en toda la noche. ¡Me duele como el demonio! Una tormenta de nieve azota mi alma, gimiendo como 100 chacales", escribió en su diario.
"Todavía no hay síntomas evidentes de perforación pero una sensación opresiva de presagio pende sobre mí... eso es todo... tengo que pensar en la única salida posible, operarne a mí mismo... Es casi imposible... pero no puedo simplemente cruzarme de brazos y darme por vencido". Rogozov elaboró un plan detallado de cómo desarrollaría la operación y le asignó funciones y tareas específicas a sus colegas.  Pensó en utilizar un espejo para poder ver mientras se operaba pero al final no lo utilizó. Escogió dos ayudantes principales para entregarles instrumentos, posicionar la lámpara, y sostener el espejo, en el que planeaba ver lo que estaba haciendo. El director de la estación también se encontraba en la sala, en caso de que alguno de los otros presentes se desmayara. "Era tan sistemático que incluso les dio instrucciones de qué hacer si él perdía la conciencia, cómo inyectarle adrenalina y practicarle respiración artificial", dice Vladislav. "No creo que su preparación haya podido ser mejor". El uso de anestesia general estaba fuera de toda cuestión. Rogozov fue capaz de administrar un anestésico local en su pared abdominal, pero una vez que hubiera hecho la incisión, el apéndice tendría que ser extraído sin más anestesia para poder mantener la cabeza lo más clara posible. "¡Mis pobres asistentes! En el último minuto los miré. Estaban ahí vestidos con las batas blancas quirúrgicas, pero más blancos que ellas", escribió Rogozov después. "También tenía miedo. Pero cuando cogí la aguja con la novocaína y me puse la primera inyección, de alguna manera entré en modo de cirugía, y desde ese momento no me di cuenta de nada más”. Rogozov tenía la intención de utilizar el espejo para ayudarse a operar pero encontró el punto de vista invertido más un obstáculo, así que terminó trabajando al tacto, sin guantes. Al llegar a la parte final y la más difícil de la operación, casi perdió el conocimiento. Empezó a temer que fallaría en el último trecho. "El sangrado era bastante pesado, pero me tomé mi tiempo... Al abrir el peritoneo, dañé el intestino y tuve que coserlo", escribió Rogozov. "Me setía más y más débil, mi cabeza comenzó a girar. Cada cuatro o cinco minutos descansaba 20 ó 25 segundos. La temperatura en la Antártica puede alcanzar los 80 grados bajo cero. "¡Finalmente aquí está, el maldito apéndice! Con horror noté la mancha oscura en su base. Eso significa que un día más y hubiera estallado... Mi corazón reaccionó y se ralentizó notablemente; mis manos parecían de caucho. Bueno, pensé, va a terminar mal y lo único que va a quedar es un apéndice extirpado”. Pero no falló. Después de casi dos horas había completado la operación, hasta la última puntada. Entonces, antes de permitirse descansar, instruyó a sus asistentes de cómo lavar los instrumentos quirúrgicos y sólo cuando la habitación estuvo limpia y ordenada se tomó los antibióticos y las pastillas de dormir. Fue un logro asombroso. "Lo más importante es que estaba aliviado porque tenía otra oportunidad para vivir", cuenta Vladislav. Rogozov volvió a sus tareas normales sólo dos semanas más tarde.

viernes, 8 de mayo de 2015

catarata de sangre

La "Catarata de sangre" en la Antártida y la vida en Marte



Un grupo internacional de científicos de la Natural Science Foundation (NSF) realizó una expedición para investigar las misteriosas “cataratas de sangre”, ubicadas en el glaciar Taylor y el lago Bonney, en la Antártida, y descubrieron una serie de condiciones que, sorprendentemente, apoyarían la hipótesis de la existencia de vida en Marte. ¿Cómo es posible? Según el artículo publicado por la revista Nature Communication, estas cataratas son alimentadas por enormes depósitos de agua subterránea, salada y extremadamente fría, en cuyo interior podrían vivir seres microscópicos; este escenario climático es notablemente similar al que podría haber en el planeta rojo, es decir que allí podrían desarrollarse formas de vida análogas. Para este descubrimiento los investigadores utilizaron una novedosa tecnología que permite escanear el subsuelo antártico para conocer su composición: se envían ondas electromagnéticas al subsuelo, y vuelven con información decodificada sobre los minerales hallados. Las llamativas "cataratas de sangre" se generan por la presión del glaciar Taylor sobre los materiales que están debajo, una salmuera crionoconcentrada, con óxido de hierro, que sale al exterior con su color carmesí. Marte, que contiene en su superficie óxido de hierro, podría esconder la misma sorpresa llena de vida en las profundidades.
FUENTE: InfoBae Imagen: By National Science Foundation/Peter Rejcek [Public domain], via Wikimedia Commons

Vaticano:ventas .compras raras

las ventas y compras raras del vaticano

Estas son algunas cosas raras de negocio ,como ser el principal accionista en el negocio de armas..que hace el vaticano ..

1-La mas conocida la venta de la Indulgencia, vista comúnmente como la compra del perdón (temporalmente) ,para complacerse en pecado, comenzó en el año 1190 A.D.

2-La venta medallas que tenían mal escrito "Jesús"(lesus) Son miles de monedas en oro, plata y bronce que buscaban homenajear al Papa Francisco en su primer año de Pontificado.

3-Quizá quienes sean fetichistas serán a quienes más les afecte el hecho de que el Vaticano compró su propio dominio XXX, pero no se podrá ver nada de pornografía en el dominio vatican.xxx, puesto que la Santa Sede ha adquirido dicho dominio en internet.

4-las propiedades de la Iglesia han crecido a lo largo de los años, en esta ocasión con dinero en efectivo entregado por Mussolini a cambio del reconocimiento papal al régimen fascista italiano en 1929.

5-La compra de una propiedad , al lado de un sauna gay,en el cual reciden en el sector15 sacerdotes .

6-La venta a Antena 3 los derechos de la Segunda Venida de Cristo. ha pagado 150 millones de euros,para emitir el evento en exclusiva ,la segunda venidad de Jesus.

tesoro pirata

Descubren tesoro de uno de los piratas más famosos de la historia

Un equipo de exploradores submarinos de Madagascar, liderados por un arqueólogo estadounidense, ha encontrado un tesoro que supuestamente perteneció a uno de los piratas más célebres de la historia, el escocés William Kidd. Una barra de plata de 50 kilos ha sido retirada este jueves a la superficie cerca de la isla de Santa María, en el noroeste de Madagascar, gracias al trabajo de exploradores submarinos y el arqueólogo estadounidense Barry Clifford.

Se cree que el material hallado perteneció al pirata escocés William Kidd, cuya historia se mantiene envuelta en el misterio. Sin embrago, un grupo de especialistas pone en duda el hecho de que el tesoro perteneciera al pirata del siglo XVII y exigen más pruebas.

Según algunos historiadores, Kidd era un marino escocés que perseguía a los piratas, pero al final terminó convirtiéndose en uno de ellos. En 1701 fue ahorcado. 

fuentes RT- bbc

El extraño caso del "lago perdido"

  Lo llaman "Lost Lake" (lago perdido)

se lo está tragando la tierra. Una vez al año, un misterioso agujero de más de dos metros absorbe el agua del "lago perdido" de Oregón, Estados Unidos, haciéndolo desaparecer sin que nadie sepa dónde va a parar. Se trata de un extraño suceso que lleva siglos desconcertando a los científicos y que ahora ha acaparado la atención mediática, tras la publicación de un video en YouTube por parte de un periódico local.
"No se sabe con seguridad a dónde se dirige el agua, pero algunos investigadores apuntan que cae por los tubos de lava y se filtra a través de la roca volcánica, convirtiéndose en un lago subterráneo".
Las autoridades locales encontraron piezas de autos y chatarra que algunas personas arrojaron al lago, tratando de frenar el drenaje. Sin embargo, aclaró que aunque el lago está a punto de desaparecer, el agua regresará más adelante. "Se trata de un fenómeno habitual de esta época el año, no debemos alarmarnos", señala. Túneles submarinos De acuerdo con los expertos que han estudiado el fenómeno, la desaparición del lago se debe a la zona volcánica donde se encuentra. Las erupciones cercanas al lugar causaron la creación de tubos volcánicos. Cuando la lava emerge de un volcán, la parte que queda en el exterior se enfría al entrar en contacto con el aire, explica McHugh. "La lava caliente continúa fluyendo bajo la corteza terrestre, como si se tratara de túneles submarinos", dice la portavoz del bosque Willamette. Estos túneles son los causantes de la desaparición del lago, absorbiendo el agua como si se tratara de un sistema de alcantarillado. "El lago se llena de agua en invierno y después se seca por completo, convirtiéndose en un prado", explica. La gran pregunta sin resolver es: ¿A dónde se dirige el agua del lago? Es ahí donde cabe la teoría de un lago subterráneo. Pero hasta ahora, no ha podido ser corroborada.

fuente Bbc

jueves, 7 de mayo de 2015

horarios para Latinoamérica del cargero ruso


.Anuncian hora y lugar de la Tierra en donde caerá el carguero espacial ruso fuera de control







La Agencia Espacial rusa Roscosmos confirmó que el carguero Progress M-27M, que dejó de funcionar apenas algunos instantes después de su lanzamiento, el pasado 28 de abril, tomará contacto con la atmósfera terrestre esta noche.

Según trascendió, el evento tendrá lugar entre las 22:13 UTC, de este jueves, y las 1:51 UTC, del viernes. Además, se informó que, si bien lo más probable es que el carguero se desintegre completamente al entrar en la atmósfera de la Tierra, algunos fragmentos pequeños podrían llegar a caer cerca de las costas africanas, en el Océano índico.
"La trayectoria de vuelo pasará sobre París, en Francia, después cerca de Cologne, en Alemania, y luego seguirá alrededor de Kracovia, en Polonia", afirmó una fuente anónima de la agencia espacial rusa. 

"La ruta también incluye la región de Kiev en Ucrania", precisó.
Estos son los horarios para Latinoamérica:
México: entre las 4:13PM y las 7:51PM del jueves.
Argentina y Chile: entre las 7:13PM y las 10:51PM del jueves.
Colombia: entre las 5:13PM y las 8:51PM del jueves.
Venezuela: entre las 5:43PM y las 9:21PM del jueves.
 

Fuente: federalspace.ru
Imagen: NASA