domingo, 24 de septiembre de 2017
Las colinas antigravedad, que desafía las leyes de la naturaleza
Las colinas kituluni, popularmente conocidas como las colinas antigravedad.
Situado en el corazón de Machakos en Kenia oriental, es donde se encuentra un fenómeno tan extraño que ni siquiera los expertos han sido capaces de desmitificar.
La colina Kyamwilu, su nombre se debe a su leyenda. Se cree que en esta área no puede dar a luz a una niña.
Cuenta la leyenda, que había dos hombres, celosos del uno del otro, llamados Kyalo y Mwilu que decidieron casarse con una misma mujer.
Ella dio a luz a un niño, de quien no sabía quién era el verdadero padre, por lo que le nombraron Kya-mwilu”.
Las fuerzas de la naturaleza parecen funcionar en direcciones opuestas en este sitio. Así que, por extraño que parezca, si uno libera el engranaje del auto a unos 100 metros de subir la colina, el auto sigue su marcha.
Es quizás el único lugar del mundo donde un coche que se apaga puede rodar cuesta arriba, sin ayuda alguna. Asimismo, un auto requiere mucho más esfuerzo para ir cuesta abajo que cuesta arriba. Esto lo demuestran unos hombres de la localidad al dejar fluir agua, misma que corre hacia arriba, para diversión de muchos.
Los expertos tienen una visión escéptica de la zona y no se han realizado estudios para explicar los acontecimientos.
Mientras tanto, bien vale la pena correr cuesta arriba y no sentir mayor esfuerzo, mientras que al correr hacia abajo, la respiración cobrará el experimento.
viernes, 22 de septiembre de 2017
La pista de aterrizaje para visitantes de otros mundos
El Enladrillado es quizás el atractivo natural más famoso de la Reserva Nacional Altos de Lircay, "Chile".
Sin duda, se trata de un lugar único dado su peculiar geografía, la belleza abrumadora del entorno y también, los mitos que lo rodean.
El Enladrillado corresponde a una gran meseta de aproximadamente 2,5 hectáreas. Que descansa enclavada a 2200m de altura en los Andes, la cual constituye un mirador perfecto hacia el profundo valle del río Claro y los mayores nevados de la zona que se levantan hacia el Este.
¿De dónde proviene el nombre Enladrillado?
La respuesta esta pregunta, muchas veces difícil o imposible de responder.
La superficie de esta meseta está recubierta por extrañas formaciones de roca basáltica, asemejándose a una serie de “ladrillos” yuxtapuestos de forma increíblemente ordenada.
Si bien se trata de un fenómeno cuya explicación nos dirige a la actividad volcánica de eras pasadas, su superficie de aspecto estéril y lunar –de aspecto casi anti-natural se podría decir- ha alimentado la creencia de que se trataría en realidad de una pista de aterrizajes para visitantes de otros lugares de la galaxia. A esto se suma una gran cantidad de avistamientos de ovnis que fueron declarados durante las décadas pasadas, todo lo cual ha convertido al Enladrillado en uno de los focos más importantes donde se desarrolla la ufología en Chile.
Relato a la prensa:
Libia Córdoba contó al diario "La Cuarta", su esposo había ido de camping con unos amigos a la Reserva Altos de Lircay, cuando vivió algo misterioso
“Mi esposo tuvo una experiencia súper fuerte una vez ahí en la montaña. Él dice que fue de otro mundo”, aseveró
Según Libia, luego de seis horas de ascenso, llegaron a la cima y montaron un campamento cuando ya el cielo estaba oscuro. Luego de eso, su marido se alejó del grupo para poder orinar. Mientras lo hacía, notó que empezó a despegarse del suelo y, mientras flotaba, sólo podía mover los ojos, situación que lo atemorizó.
Tras retornar a tierra firme, permaneció mudo y comenzó a tiritar. Al narrarle lo acontecido a sus amigos, éstos no le creyeron y bromeaban pensando que era un engaño. Sin embargo, después a ellos les ocurrió lo mismo.
“Al reaccionar, aún en shock decidieron levantar el campamento e irse de ahí”, detallando la mujer del contacto, "fue algo maravilloso".
Fuente:
•José Antonio Mena.
• Víctor Vargas
Imagen:
•senderosdelmundo
•lacuarta
jueves, 21 de septiembre de 2017
China, No hay reencarnación sin permiso
Una provincia en China ha puesto en la lista negra una serie de actividades religiosas "ilegales" dirigidas al islam, el cristianismo y el budismo tibetano, según Radio Free Asia (RFA).
La lista negra viene después de una prohibición de las iglesias no oficiales junto con la predicación, la misión, el proselitismo y la ordenación sin autorización oficial en China la semana pasada.
RFA está informando que ha desenterrado un documento del departamento de religión en Xinjiang que ennegrece 26 actividades religiosas diferentes.
Entre las actividades prohibidas está la reencarnación. China considera el cristianismo como una fuerza hostil occidental, pero es igualmente opuesto a otras creencias. El nuevo documento afirma también que los líderes budistas tibetanos no pueden reencarnarse sin la aprobación del gobierno.
Entre las prácticas prohibidas está el proselitismo o el trabajo misionero durante los esfuerzos de alivio de la pobreza, el socorro en casos de desastre, el turismo o los intercambios académicos y culturales.
No es el Partido Comunista nacional sino el gobierno regional en Urumqi que ha publicado la lista negra.
Una fuente dijo a RFA: "Estas son [medidas] tomadas por el gobierno regional, pero no hay membrete, sello o firma vinculada a la región autónoma.
Los musulmanes también están siendo prohibidos de los rituales religiosos y ciertos matrimonios, divorcios y costumbres fúnebres. Los musulmanes hui también están prohibidos del proselitismo y de todas las actividades "misioneras ilegales" recién definidas.
"Básicamente han prohibido cualquier predicación subterránea en absoluto o trabajo misionero, y eso incluye al catolicismo [y otras creencias] en la represión", dijo un hombre llamado Li. "Se están enfocando en detalles específicos y diferentes en cada religión.
Todos ellos son muy cuidadosamente descritos, lo que sugiere que [los agentes del gobierno] han logrado penetrar profundamente en organizaciones y grupos religiosos ".
Fuente:
•christian today
lunes, 11 de septiembre de 2017
Cascada Arcoiris: Descubre la mágica cascada que va contra la gravedad
¿Sabías que existe una cascada que va contra la gravedad?
Pues déjanos decirte que sí.
Una cascada que desobedece la ley de la gravedad y fluye hacia el cielo provocando un permanente arco iris.
Esta es la Cascada Arcoiris, ubicada en la cordillera, al interior de Talca. Chile.
La fuerte corriente de aire genera este efecto a la inversa, provocando un resultado realmente sorprendente. La potencia del viento hace que el agua al caer se devuelva, siendo una prueba de que por más improbable que pueda parecer, esta cascada (con ayuda) va contra la gravedad.
Sin embargo, Chile no es el único país del mundo donde se presenta este fenómeno. También ocurre en Hawái, Irlanda y Reino Unido. Pero lo cierto es que sí es el único país de Sudamérica donde se puede apreciar este encanto de la naturaleza.
Fuente:
•Christian Leal
•Anita Lara
•Andrea Chang
sábado, 9 de septiembre de 2017
Fidel Castro y los aliens
Fidel Castro ha sido uno de los personajes mas emblemáticos y peculiares de la historia moderna. Debido a lo difícil de acceder a el y su particular forma de gobernar, lo hizo protagonista de una serie de mitos y leyendas que hoy todavía circula Habana y Estados Unidos. Hoy conoceremos uno de los acontecimientos mas extraño y poco conocido de la polémica vida de Fidel Castro que según su testimonio ocurrió realmente y tiene que ver con la vida extraterrestre y los ovnis en Rusia.
¿Que sabia el dictador sobre ese tema?
¿Que le revelaron los rusos que le causo tanto impacto? .
a revisar este suceso que forma parte de uno de los mas grandes secretos de Fidel Castro.
En una entrevista registrada el día 29 de Marzo del año 2012, el entonces mandatario de Cuba relató una experiencia que según su criterio seria totalmente real, allí Fidel Castro hizo una serie de reflexiones entre las que refería: la guerra mercadologica de las principales potencias, el enriquecimiento intelectual y la ausencia de cultura en la sociedad. Pero instantes después de estar dando la entrevista, el dictador tomo una pausa y seguidamente empezó a hablar sobre una conversación que sostuvo con el papa Juan Pablo II en el año 1998 sobre la posibilidad de vida extraterrestre, esto motivado a la gran cantidad de avistamientos de objetos voladores no identificados en Cuba y Puerto Rico en aquella época.
Luego de concluida la entrevista Fidel Castro hablo sobre una experiencia que tubo en una de sus visitas a la extinta Unión Soviética en los años 60, en la que pudo conocer de primera mano los secretos que esta súper potencia de la época guardaba sobre el fenómeno extraterrestre, lo relatado por Fidel, dejo a los periodistas asistentes con la boca abierta y mucha incertidumbre sobre los relatos de este peculiar personaje.
Según contó Fidel Castro en los años 60 el fue invitado por la Unión soviética a una visita a su ciudad capital, allí fue llevado a una base militar secreta que esta bastante alejada, la razón era porque había ocurrido un hecho muy inusual y querían que castro estuviera al tanto. Una vez llegaron a la base, Militares del gobierno le habrían mostrado a Castro una especie de nave destrozada que se recupero por una expedición del ejercito luego de que se estrellara en una zona boscosa del país.
También relató Fidel que le mostraron una criatura que permanecía inmóvil amarrada a una mesa de acero que fue encontrada sin vida dentro de la nave. Castro describió al ser como un cuerpo humanoide alargado y una gran estatura y piel muy pálida. También narro Fidel que luego fue llevado a la base secreta de Kapustin Yar, una base que durante años ha sido considerada el área 51 de Rusia y que guarda una estrecha relación con el Fenómeno Ovni.
En el año 1969 un Objeto Volador no Identificado se estrello en territorio Ruso, alli los militares lograron recuperar partes de la nave y un cuerpo perteneciente a un Alienigena. Estos hechos fueron revelados al destaparse los archivos secretos de la KGB en 1998 en un documental de la cadena TNT. En estos documentos se menciona hechos que coinciden con la declaración de lo que vio Fidel Castro en su viaje a Rusia, la similitud en cuanto al año y los eventos es muy clara. Entonces ¿fue acaso el dictador cubano testigo de aquel caso llamado Roswell ruso en alusión al famoso caso de roswell en EEUU?.
Es una secreto cuyos detalles ya este enigmático y peculiar personaje se ha llevado a la tumba
Fuente:
•PEDRO MISTERIO
Imagen :
•Avistamientos de ovnis, ultimas noticias, ovnis reales.
jueves, 7 de septiembre de 2017
Las reliquias de Jesús
El Mantel y la Copa de la Última Cena, fragmentos de la Cruz o el Santo Sudario que lo cubrió después de muerto, son algunas de las reliquias pertenecientes a Cristo que, según la tradición, se encuentran en distintos enclaves de la geografía española.
Los científicos de ramas tan diversas como la arqueología, la química o la biología las han estudiado empleando las últimas técnicas científicas, obteniendo resultados desestabilizadores.
Es una de las grandes reliquias del cristianismo, pero había caído en el más absoluto de los olvidos, al menos hasta octubre de 2011, cuando se expuso en Cáceres en la muestra, "Verum Corpus". Se trata de una tela que mide 4,42 metros de la largo por 92 centímetros de ancho. Es de lino, de color blanco y presenta en uno de sus lados una serie de bordados en azul junto a varias roturas y desgarros. Nos referimos al Sagrado Mantel de Coria (Cáceres), la tela con la que, según la tradición, se cubrió la mesa de la Última Cena.
Esta reliquia forma parte de ese pequeño grupo de objetos sagrados o relacionados directamente con Jesús de Nazaret, y sobre los que se han llevado a cabo estudios científicos. Y no sólo para datar su antigüedad, sino también para avalar o no su autenticidad.
Los primeros trabajos sobre el Sagrado Mantel de Coria fueron realizados en 1960, profesores Hernández Pacheco y Carrato Ibáñez, así como por el arqueólogo e historiador Manuel Gómez, especialista en tejidos.
Desarrollados en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, se extrajeron muestras de polen acumulado en el lino y se plantearon hacer análisis de carbono 14 en laboratorios holandeses, pero al final no se efectuaron por miedo a dañar la reliquia, pues la técnica aún no estaba suficientemente depurada. De todos modos, los especialistas pudieron determinar que el lino pertenecía al siglo I y que los bordados azules podrían ser de origen arábigo.
No hay otra igual en todo el orbe cristiano. Ignacio Dolls, miembro Español de Sindonología y el profesor John Jackson, quien formó parte del equipo de treinta investigadores que durante 120 horas analizó la Sábana Santa de Turín en 1978 y responsable del Centro de la Sábana Santa de Colorado (EE UU)–, no solamente buscando en archivos y bibliotecas pistas sobre su pasado historiográfico, sino analizado su tejido y tomado microfotografías y muestras de la tela, con el objetivo de buscar partículas almacenadas o cualquier otro elemento que arrojen más datos sobre la reliquia.
Elvio Carlino, investigador del Instituto de Cristalografía, dijo que las pequeñas partículas analizadas “han registrado un escenario de gran sufrimiento, cuya víctima estaba envuelta en el paño funerario”.
Las partículas mostraron altos niveles de sustancias llamadas creatinina y ferritina, que se encuentran en pacientes que han sufrido múltiples traumas como la tortura.
Hallazgo de la investigación 2017, se publicaron el 30 de junio en la revista científica estadounidense PlosOne.
El historiador Rufino (340-410) reveló que para poder diferenciar cual cruz era la de Jesús, Helena "madre de Constantino" hizo que llevaran a una mujer desahuciada al sitio. La mujer tocó dos de las cruces, pero nada sucedió. Después tocó la tercera... y se recuperó. La verdadera cruz de Jesús había sido revelada.
En 1870, el arquitecto francés Charles Rohault de Fleury catalogó todos los fragmentos conocidos de la cruz verdadera. Él determinó que la cruz pesaba 74.8 kilogramos, tenía tres o cuatro metros de alto y dos metros de ancho. Y basado en fragmentos que le permitieron examinar bajo microscopio, de Fleury concluyó que la cruz estaba hecha con madera de pino.
Más tarde, cuatro partículas de la cruz fueron examinadas con el microscopio, parte de 10 piezas de la cruz verdadera, acompañada por evidencia física de los emperadores bizantinos. Estos fragmentos venían de grandes iglesias europeas: Santa Croce en Roma, Notre Dame en París,y las Catedrales de Pisa y Florencia. Pero los científicos descubrieron que estaban hechas con madera de olivo.
Así fue que la pregunta clave se convirtió en ¿de qué estaba hecha la cruz de Jesús, de pino o de olivo?
Israel Hershkovitz, quien enseña anatomía y arqueología en la Universidad de Tel Aviv, dijo, "El olivo es el árbol menos apropiado. Tenemos diferentes tipos de robles que serían mejores para ese propósito.”
La cruz en la cual se crucificó a Jesucristo está actualmente separada en varios pedazos por el mundo, los cuales claman ser verdaderos. Los científicos no han podido establecerlos como reales. Las partes más importantes se encuentran en Roma, incluida la inscripción que se hizo sobre ella.
En la Catedral de Valencia se expone el Grial de devoción más generalizada. Según la tradición española, el cáliz habría sido conservado por la Virgen María y los apóstoles en Jerusalén y, luego, Pedro lo habría llevado a Roma, donde los Pontífices lo utilizaron para consagrar la Eucaristía durante algo más de dos siglos.
En1952, un análisis científico del Grial, encomendado a Antonio Beltrán, catedrático de Arqueología de la Universidad de Zaragoza, fundador del Museo Arqueológico de Cartagena . El cáliz fue desmontado, examinado y fotografiado como si se tratara de una pieza hallada en una excavación, con la aquiescencia del arzobispo Olaechea, quien se comprometió a difundir los resultados públicamente, aunque los estudios determinasen que se tratara de una mera tradición sin fundamento. De todas las operaciones se hicieron actas notariales.
Una vez desmontado y fotografiado el Grial, se consultó a expertos en España y el extranjero. La parte superior del cáliz, la copa, está labrada en cornalina traslúcida y parece que procede de un taller de Antioquía o Alejandría, entre los siglos IV a.C y I d.C. El resto de elementos son añadidos. En la parte inferior hay una inscripción árabe cuya traducción sería para el que reluce y para el que da brillo, que avalaría el origen de esta parte en los talleres de musulmanes de Córdoba.
No se puede asegurar que éste sea el cáliz de la Última Cena. Lo que sí se puede asegurar, dice Beltrán como arqueólogo, es que no hay ningún argumento en contra de que este cáliz pudiera haber sido utilizado en la cena pascual. Si estuvo o no estuvo, no lo sabemos.
La arqueología no tiene nada que oponer a la autenticidad del Santo Cáliz, antes bien, es capaz de probar con seguridad que, dada la fecha y origen de la copa, ésta pudo estar perfectamente en la mesa de la cena pascual. Monseñor Olaechea, dijo en el prólogo del libro de Antonio Beltrán: A la vista de las conclusiones científicas derivadas del estudio del Grial de Valencia, si creemos en una piadosa tradición jamás desmentida, tradición que recogen hasta nuestros días casi seis siglos de historia, nos sentiremos robustecidos en nuestra creencia. Si no creemos, fuera de hombres honrados, dejaremos de sonreírnos ante quienes creen.
Fuente:
•AÑO/CERO
•noticias cristianas
•CNN
•abc.es
Imagen:
• es.aleteia.org
•La Tercera
•Livres Pensadores
•ArqueHistoria
RÍOS VOLADORES, QUE LLEVAN POR AIRE TANTA AGUA COMO EL MISMÍSIMO AMAZONAS
Provenientes del Océano Atlántico, y ALIMENTADOS POR LA EXTREMA HUMEDAD QUE SE EVAPORA DESDE LA REGIÓN AMAZÓNICA, LOS FLUJOS AÉREOS MASIVOS DE AGUA EN FORMA DE VAPOR SON CONOCIDOS COMO LOS "RÍOS VOLADORES".
Se trata de verdaderos RÍOS DE HUMEDAD ATMOSFÉRICA, QUE SOBREVUELAN EL AMAZONAS A GRAN VELOCIDAD, HASTA DAR CON LA CADENA MONTAÑOSA DE LOS ANDES, a más de 3 mil kilómetros, para generar grandes lluvias.
Estas lluvias resultan ser vitales para el sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y el norte argentino, donde PERMITEN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y LA SUBSISTENCIA DE MILLONES DE SERES HUMANOS en Latinoamérica.
José Marengo, meteorólogo del Centro Nacional de Monitoreo y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden), y Antonio Nobre, investigador del Centro de Ciencia del Sistema Terrestre del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE), ambos en Brasil, explicaron de qué se trata.
"El océano Atlántico tropical norte es un océano caliente y su evaporación es muy intensa [...] VIENEN VIENTOS MÁS O MENOS FUERTES, LOS VIENTOS ALISIOS, QUE TRANSPORTAN TODA ESA HUMEDAD en los niveles bajos de la atmósfera", señala Marengo.
"Cuando un río volador se encuentra con los Andes, adquiere una velocidad mayor en su núcleo, que es el que transporta mayor cantidad de humedad más rápido [...] ENTONCES DA UNA CURVA PARA EL SURESTE Y LLEGA A LA CUENCA DEL PLATA DETERMINANDO LLUVIAS AHÍ".
Además, los expertos explicaron que OTRO COMPONENTE ESENCIAL DE LOS RÍOS VOLADORES, ES LA HUMEDAD QUE LIBERAN LOS ÁRBOLES DE LA SELVA AMAZÓNICA. Al respecto, precisaron que un árbol más o menos frondoso, puede transpirar más de mil litros de agua cada día.
Fuente:
• bbc
Publicadas por
Unknown
a la/s
5:24 a.m.
No hay comentarios.:

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
naturaleza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)