viernes, 22 de enero de 2016

Las mujeres son más resistentes a la gripe, el ébola y otras enfermedades virales

Las mujeres son más resistentes a la gripe, el ébola y otras enfermedades virales

estrógenos, una hormona de tipo femenino, son la clave que hace a las mujeres más resistentes ante varias enfermedades virales. Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg (en Baltimore, EE.UU.) y publicado en la revista 'American Journal of Physiology' indica que el estrógeno, una hormona sexual esteroidea de tipo femenino, reduce drásticamente la cantidad de virus de la gripe en las células infectadas de las mujeres, pero no de los hombres.

 A pesar de que los hombres también producen estrógenos, sus células tienen muchos menos receptores para la hormona. Esa podría ser la razón por la que los estrógenos no tienen los mismos efectos protectores contra la replicación del virus de la gripe en las células de los hombres, reza la investigación. 

Otras investigaciones recientes han demostrado que los estrógenos también pueden obstaculizar la replicación del VIH, el ébola y la hepatitis, disminuyendo así la severidad de la infección y reduciendo la probabilidad de su propagación.

 Las mujeres son más resistentes a la gripe, el ébola y otras enfermedades virales

RT 


El implante biónico que le devolvió la visión a una mujer ciega



Rhian Lewis, de 49 años de edad, ciega, madre de dos hijos, ha recibido el implante del ojo biónico más poderoso del mundo, gracias al cual recuperó la visión. A los cinco años de edad Lewis fue diagnosticada con retinitis pigmentosa, una enfermedad que afecta a los fotorreceptores de la retina, impidiendo la absorción de luz; desde entonces, su ojo derecho quedó completamente ciego y su ojo izquierdo se redujo a una visión muy limitada.

Dado que el nervio óptico no sufrió ningún daño durante la enfermedad, el asunto pasó a ser simplemente cómo reemplazar los fotorreceptores afectados. Allí entró en juego el reciente desarrollo de una empresa de ingeniería alemana, el Retina Implant AG. Se trata de un chip de 3x3 milímetros que contiene 1.600 electrodos, que captan la luz que ingresa al ojo y activan las células nerviosas de la retina, las cuales envían señales eléctricas al cerebro a través del nervio óptico.  El procedimiento no fue simple: el implante del chip en la parte posterior del ojo se llevó a cabo en el hospital John Radcliffe, de Oxford, y duró un día entero. Luego de la operación, Lewis pudo comenzar a ver destellos de luz. Pocas semanas después, su cerebro comenzó a darle sentido y significado a esos estímulos externos. Para regular la sensibilidad, el contraste y la frecuencia de las imágenes, la paciente cuenta con un dispositivo inalámbrico de diales que maneja con sus manos.

Si bien esta tecnología tiene un largo camino de desarrollo por delante, queda claro que está llamada a mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo.


Video:


FUENTE: Singularity Hub. history

Imagen: Shutterstock

jueves, 21 de enero de 2016

Afirman haber fotografiado a la muerte: ¿ilusión óptica o registro del másallá?


La curiosidad o morbosidad que pudo haber llevado a un transeúnte a tomar una foto con su teléfono de un automóvil destrozado luego de un accidente, se convirtió en pavor al observar el resultado. El extraño episodio tuvo lugar en la localidad de Saltillo, en México, donde un jeep enelque viajabancuatro jóvenes chocócontra una barrera de contención, causando lesiones considerables entres de ellos y la muerte inmediatadelrestante,quienviajaba en el asiento del acompañante.

Unahoradespués delaccidente,cuando ya los heridos yel fallecido habíansido trasladados, un curiosoquepasabapor ellugar del siniestro tuvo la ocurrencia de fotografiar el vehículo. Cuál no sería su asombro cuándo, al observar las fotografías, encontró una en la queuna presunta figura concapuchanegra aparece junto a la ventanilla del acompañante,mirando a la cámara.

Persuadido de que se trataba ni más ni menos que de una aparición de la mismísima muerte figurada, publicó las imágenes en Facebook, generando un inmediato revuelo que llamó la atención tanto a crédulos impresionados como a escépticos que advierten una simple ilusión óptica. La imagen está a la vista, para que cada uno saque sus propias conclusiones.



FUENTE: Diario Uno
History

domingo, 17 de enero de 2016

El "Club 27": La sociedad de los rockeros muertos



Cuando el legendario músico de blues estadounidense Robert Johnson falleció, en extrañas circunstancias, el 16 de agosto de 1938 en Greenwood, los medios de su época lamentaron la pérdida prematura de un músico extraordinario, ya que el final de su vida había llegado cuando apenas tenía 27 años. Lo que nadie podía saber en ese momento es que su muerte (que algunos atribuyen a un envenenamiento con whisky perpetrado por el dueño de un bar, cuya esposa mantenía un romance con el músico) inauguraría la lista más extraña, oscura e inexplicable de la historia de la música: la tradición-maldición de los grandes rockeros muertos a los 27 años.

-James Marshall Hendrix:
Jimi, considerado de manera casi unánime como el más influyente guitarrista de rock de todos los tiempos, murió en Londres el 18 de septiembre de 1970, luego de tomar nueve pastillas para dormir tras una noche de borrachera, al aspirar desmayado su propio vómito. Algunas teorías indican que su muerte por atragantamiento contó con la complicidad del enfermero que lo atendía, quien no le habría permitido girar la cabeza al vomitar.

-Brian Jones:
Brian Jones, multi instrumentista y mítico fundador de los Rolling Stones, murió ahogado en una piscina, presumiblemente producto de un ataque de asma el 3 de julio de 1969 en Sussex, Inglaterra.

-Janis Joplin:
icono musical y espiritual de los años 60, la primera mujer en convertirse en estrella del rock y el blues murió el 3 de octubre de 1970, dejando inconclusa la grabación de la canción “Buried alive in the blues”. Sus amigos la encontraron muerta en una habitación de hotel, víctima de una sobredosis de heroína. Joplin fue incinerada y sus cenizas esparcidas desde un avión en el océano Pacífico.

-Jim Morrison:
el inspirado poeta y carismático cantante de la banda The Doors murió en París el 3 de julio de 1971. Su novia, Pamela, lo encontró muerto en la bañera, víctima de un paro cardiaco presumiblemente causado por exceso de alcohol. Su tumba, en el cementario Père-Lachaise, se ha convertido en uno de los puntos turísticos más visitados de París, junto a la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame y el Centro Pompidou.

-Kurt Donald Cobain:
cantante del grupo Nirvana, emblema indiscutido de la música grunge y voz de una generación oscura y deprimida, murió el 5 de abril de 1994; su cuerpo sin vida fue hallado recién tres días después. La autopsia consignó la causa de su deceso como resultado de “una herida de bala infligida en la cabeza”; junto a su cadáver se hallaron una escopeta y una carta de suicidio dirigida a su pareja, Courtney Love: “Por favor, Courtney, sigue adelante. Por Frances. Por su vida, que va a ser mucho más feliz sin mí. Los quiero, ¡los quiero!”.

-Amy Winehouse:
la famosa cantante y compositora británica de soul murió el 23 de julio de 2011 en su departamento de Londres, por causa de un colapso alcohólico. Según la autopsia, Winehouse tenía 416 miligramos de alcohol por decilitro de sangre, superando ampliamente el umbral fatal.

-Otros: Malcolm Hale, del grupo Spanky and Or Gang, Pete de Freitas, baterista de Echo and The Bunnymen, Mia Zapata, de la banda de punk The Gits, Richard James Edwards, guitarrista del grupo galés Manic Street Preachers, Rodrigo Bueno, músico de cuarteto argentino, Gary Thain, bajista de Uriah Heep, murieron también a los 27 años



FUENTE: Guioteca

martes, 5 de enero de 2016

¿Ser vegetariano destruyeel medio ambiente?




Una idea arraigada en el saber popular indica que el vegetarianismo favorece al medio ambiente; no obstante, una reciente investigación científica presenta una perspectiva que refuta esta certeza. El estudio, realizado por investigadores del Carnegie Mellon University, concluye
que, ya que implican un aumento de un 38% del uso de energía, un 10% del uso del agua y un 6% de las emisiones de gases de efecto invernadero.



Los autores del artículo confiesan que fueron sorprendidos por estos datos, ya que esperaban llegar a la conclusión contraria. Si bien es difícil de aceptar luego de años de pensar lo contrario, las evidencias indican que . Un ejemplo que de tan sorprendente está llamado a convertirse en un , es el siguiente: calculada según las calorías, la producción de lechuga genera la misma cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que la carne de vaca, y el triple que la carne de cerdo.



FUENTE: The Washington Post
FOTOS. : Jdka and Ipnu

sábado, 19 de diciembre de 2015



Según la revista NATURE, analizó la historia del perro doméstico, detallando su expansión a partir de sus orígenes en el sudeste de Asia .
Los expertos de KTH-ROYAL of institute technoligy de Suecia, secuenciaron los genomas 58 razas de canes, como lobos y perros indígenas de Asia, perros rurales de Nigeria y razas del todo el mundo, como el labrel afgano y el husky siberiano .
El análisis genético, los autores dan como resultado que los perros asiáticos tenían mayor diversidad genética que otros canes y estaban más relacionados con los lobos grises .
Aunque el origen y evolución de estos canes sigue siendo cuestión de controversia ,explica Nature.
Según el artículo de la revista, alrededor de 15 mil años una subcategorías de canes migra hacía medio Oriente, África, Europa llegando al continente alrededor de 10 mil años .
Este movimiento de estos canes respondería a factores medioambientales, como el retroceso de los glaciares.



Fuentes: diario llanquihue
Fotos : Fernando M...

martes, 15 de diciembre de 2015

Recordando el incidente ocurrido en Chile ,OVNI.Torre de control en aeropuerto

O

Uno de los más impactantes ocurre el 1 de junio de 1988 en el aeropuerto Tepual de Puerto Montt (Décima Región de Chile). La Siguiente es la transcripción de la conversación entre el piloto del avión LAN Chile vuelo 045 y la Torre de Control. En este caso, el OVNI estuvo a punto de colisionar con la aeronave.

LAN 045: Puerto Montt Centro, me informa. ¿Tiene un tráfico aquí delante, usted?

TORRE: ¿Me confirma dónde?

LAN 045: Justo frente…¡Tengo un avión al frente!

TORRE: No negativo.

LAN 045: Oiga tengo un avión. Tengo una luz aquí al frente, junto en nuestra trayectoria de vuelo.

TORRE: O.k a la vista, a la vista. Correcto. No tengo tráfico reportado. Solamente el Ladeco 70, ehhh ehhh tengo a la vista el tráfico.

LAN 045: Tengo un avión. Tengo un avión aquí al frente señor.

TORRE: Afirmativo, sin información de tráfico.

LAN 045: ¿Usted lo tiene a la vista, o no?

TORRE: Correcto, sí, cambia de luz amarilla, roja, destellante ¿Cierto?.

LAN 045: Esa misma, afirmativo, entiendo. Usted…no está…su control.

TORRE: Negativo, en absoluto. Cuatro, cinco…Confirme si usted lo tiene a la altura o más abajo…

LAN 045: Estuvo …en ángulo de trayectoria nuestra, yo …tuvimos que hacerle el quite.

TORRE: O.k recibido, a la vista de la torre y del centro.

TORRE: Lan Chile, cuatro, cinco, activo uno dos, uno dos, uno cinco, por favor.

LAN 045: Está activado, está activado el transponder…sigo teniendo el tráfico a la vista.

TORRE: O.k. Yo también…ahora se pierde un poco.

LAN 045: Justamente, se está perdiendo un poco.

LAN 045: Usted tiene el tráfico a la vista todavía. ¿o no?

TORRE: Se está perdiendo y de acuerdo a las pres…no tiene presentación al radar de tráfico.

LAN 045: Al momento yo no… también lo…lo…ya no lo vemos, pero estuvo en ángulo de colisión con nosotros.

TORRE: Yo lo tengo a la vista nuevamente.

LAN 045: ¡Allá está, a la vista está nuevamente, a la derecha, a la derecha, lo tengo a la vista!.

TORRE: Correcto.

TORRE: Lan Chile cuatro cinco, autorizado para la aproximación Vor/Dme a la pista uno…con Torre de Control a través de cinco cero. Solicito que prenda faros, por favor, de aterrizaje.

LAN O45: Los prendí cuando tuve… el no se…la luz… el avión en ángulo de colisión.

TORRE: Cómo se aprecia. ¿Lento o rápido?

LAN 045: Ehhh….cuando estuvo en un ángulo de colisión con nosotros, bastante rápido, muy rápido. Tuvimos que hacer el quite con un viraje a la izquierda y posteriormente…se…como que se me perdió un poco y en este momento lo tengo a la vista como en el horizonte, al weste del campo suyo, más o menos de posición mía.

TORRE: O.k. recibido. Yo lo tengo a los tres sesenta, al Norte.

LAN 045: Ya, yo estoy en este momento…ya no lo tengo a la vista se acaba de apagar.

TORRE: Aún lo recibo.

LADECO 71: Puerto Montt, el Ladeco 71. Buenas noches, cruzando a tres mil y en su frecuencia.

TORRE: Ladeco 71 recibido. Notifique nivelado y estimado a Puerto Aguirre.

LADECO: 7

LAN 045: ¿Lo tiene a la vista usted en este momento?

TORRE: No, ya no…ve.
Q
TORRE: ¿Se perdió de vista el objeto?

LAN 045: Afirmativo, ahora sin contacto.

TORRE: ¿Lo perdió hacia el Weste?.