martes, 29 de agosto de 2017

Exploradores del Amazonas fotografiaron a un extraño mono que estaba perdido hace 80 años


La selva amazónica es territorio de constantes sorpresas, a tal punto que sigue dejando boquiabiertos a los exploradores más experimentados. En esta ocasión, una expedición que llevaba cuatro meses en la región, quedó estupefacta cuando se topó con una imagen inesperada.

Laura Marsh, directora del Global Conservation Institute, se encontró con un ejemplar de mono saki denominado “Pithecia Vanzolini”, el cual llevaba 81 años sin haber sido vislumbrado por ningún ojo humano, informó National Geographic.

Marsh explicó que en ese momento estaba “temblando” y que sentía tanta emoción que “apenas pude tomar una foto”.

El mono saki se caracteriza por medir hasta 90 centímetros, incluyendo la cola, por tener dos patas de color dorado y un pelaje abundante en la cabeza.

Fuente:
•Andrés Saslavsky

Imagen:
•National Geographic

domingo, 27 de agosto de 2017

El señor de Sipán, máscara de oro del Señor


 “Dos mil años me contemplan. El pasado me está mirando a la cara”, fue la frase que pronunció para la historia reciente de la arqueología el doctor Walter Alva, tras toparse de bruces con la máscara de oro del Señor de Sipán. Habían sido unas jornadas de extrema dureza, en las que el arqueólogo tuvo que defender, Winchester Tigre en mano, durante largas madrugadas el intento de saqueo de esta importante tumba por parte de los huaqueros.

Pero eso ya pasó, y ahora, el moderno Museo de Tumbas Reales de Sipán, alberga en su seno el ajuar funerario más importante jamás hallado en América, perteneciente a la cultura chimú. Fue en mayo de 1987 cuando se iniciaron las labores de desescombro del increíble yacimiento.

Tras desenterrar el altar de ofrendas con más de 1.300 vasijas, se percataron de la existencia de una gran fosa cuadrangular abierta por los antiguos mochicas sobre la plataforma de adobe para resguardar una magnífica sepultura, cuya existencia ya presentían los directores de la excavación.

Tres metros más abajo, la presencia del esqueleto de un hombre joven, con un escudo en el antebrazo izquierdo y los pies amputados –posiblemente un jefe de su guardia, al que le cortaron las extremidades para que no huyera y protegiera al señor en el otro mundo–, fue la clave que les indicó que algo más abajo estaba el tesoro. Y así, tras profundizar 50 cms más, apareció la efigie de oro que cubría el rostro del noble, cuya edad se ha estimado en 1.700 años. Alva, dejando a un lado la frialdad científica, afirmó que “fue el momento de un instante eterno que jamás olvidaremos”.

En la actualidad Walter Alva dirige el museo que contiene este trascendental descubrimiento, y Quirino Olivera, su mano derecha, se encarga de la gestión y coordinación de todos los objetos que fueron hallados en el interior del sepulcro del Señor de Sipán, el jefe tribal de un valle.

Fuente:
•Entrevista que Lorenzo Fernández Bueno realizó a QUIRINO OLIVERA
•Revista ENIGMAS, nº7

viernes, 25 de agosto de 2017

Hermosa pero maldita, la isla de Escocia que nadie quiere comprar


Con un precio muy económico para ser una isla y con una ubicación extraordinaria al sur de Escocia.

¿Cuál es la historia de terror que aleja a los interesados?

La isla llamada Little Ross, se encuentra en venta hace mucho tiempo y son muchos los rumores acerca de la razón por la cual no se vende fácilmente.

Sus 29 hectáreas de extensión sobre la costa escocesa cuentan con un faro, cabañas, playa y un puerto natural y hasta un helipuerto para sus futuros dueños.

Su precio es de $422.000 dólares, algo que no es normal para un pedazo de tierra de esta magnitud.

La misteriosa historia cuenta que en 1960 el nombre de esta isla ocupó las portadas de muchos diarios nacionales después que dos turistas encontraran el cuerpo sin vida del guardián del faro, Hugh Clark.
Tiempo después, otro de los cuidadores, Robert Dickson, fue condenado a cadena perpetua por el hecho.

Con el sangriento asesinato, el fantasma de Clark merodea por la isla buscando venganza y que incluso el faro se prende por las noches sin que nadie lo maneje.

David Corrie, el experto inmobiliario a cargo, aseguró que el bajo precio se debe a que, además del homicidio, todos aseguran que está maldita. Por ahora, el requisito para los interesados es contar con los permisos para transportes como helicópteros y barcos, ya que son el único medio de acceso.

jueves, 24 de agosto de 2017

El misterio de la séptima flota


Qué es la Séptima Flota, la fuerza de guerra naval más grande de Estados Unidos, y qué hay detrás de los misteriosos accidentes que ha sufrido en los últimos meses.

Es la flota de guerra más grande de Estados Unidos, la más equipada y la que tiene más personal.

Tiene alrededor de 70 barcos y submarinos, unos 300 aviones y más de 40.000 hombres y mujeres que surcan en ellos las aguas del Pacífico, desde Australia hasta Alaska.

Su surgimiento durante la Segunda Guerra Mundial, fue esta la unidad que comandó las operaciones en la Guerra de Corea y en la de Vietnam, golfo Pérsico cuando Estados Unidos atacó a Irak, la Operación Tormenta del Desierto, la primera gran ofensiva de Estados Unidos contra Saddam Hussein.

Estados Unidos ordenó suspensión de todas sus operaciones y mandó a detener sus equipos en todo el mundo.

Los inexplicables accidentes  que han sufrido los barcos de la Flota: cuatro en lo que va de año, con decenas de marinos muertos y otros tantos desaparecidos.

¿Cómo entonces la flota más grande de Estados Unidos, la que controla una de las zonas más estratégicas del mundo, se volvió ahora la menos segura de toda la Armada?

•Las misteriosas desapariciones y accidentes

Durante 2016 ocurrieron 85 pérdidas totales de grandes buques en el mundo.

-Desaparecidos 10 tripulantes de un destructor lanzamisiles de Estados Unidos que colisionó con un buque petrolero.

¿cómo es posible que los buques de esta flota, equipados con radares y sistemas de navegación, seguimiento GPS, sistemas de identificación automática (AIS) y comunicaciones por radio hayan podido chocar?

-En julio pasado, siete marinos estadounidenses murieron cuando el destructor USS Fitzgerald colisionó con un buque portacontenedores en aguas japonesas, cerca de la ciudad portuaria de Yokosuka.

-En mayo, un crucero de misiles guiados colisionó con un barco de pesca surcoreano.

-En enero, otro buque de guerra encalló cerca de la base de la flota, también en Yokosuka.

-Hallan muertos a los 7 marinos que habían desaparecido en el choque de un destructor de EE.UU. cerca de la costa de Japón.

-La Marina de EE.UU. confirma que la flota que Trump dijo haber enviado a Corea del Norte navegaba en dirección contraria

•Las causas de estos misterios

-Este creciente número de operaciones.

-Los barcos estén fuera de puerto por largo tiempo, lo que dificulta las reparaciones y el mantenimiento.

- Muchas unidades, por su edad y uso, constituyen un factor prioritario para la seguridad.

-Desde el primer accidente las teorías se han desatado: unas hablan de posibles hackeos al sistema de posicionamiento de los buques, a aumentos del tráfico marítimo en las zonas por la que circulaban, a problemas técnicos o errores humanos…

-Otro factor a tener en cuenta son problemas de dirección, de la cadena de mando y en el entrenamiento del cuerpo de marines.

"Resulta extraño escuchar algo así del cuerpo de marines de Estados Unidos.
"No se trata de una coincidencia".
"Han sido cuatro barcos en un promedio de ocho meses.

Fuente:
•Bbc

Imagen:
•US NAVY
•AFP
•actualidad.rt

lunes, 21 de agosto de 2017

Profecía judía de 100 años dice que eclipse solar predice fin de régimen norcoreano


La profecía judía de 100 años de edad ha predicho que el eclipse solar total de este lunes señala el fin del régimen de Corea del Norte. Según Breaking Israel News, la profecía tiene que ver con el mes hebreo en el que tiene lugar el eclipse.

El rabino Yosef Berger, el rabino de la tumba del Rey David en el Monte Sión, explica el significado del texto de la profecía de siglo Yalkut Moshe (que significa Colección de Moisés) escrito por el rabino Moshe ben Yisrael Benyamin en la cuidad de Safed en 1894.

“La profecía dice que cuando un eclipse solar se produce exactamente al comienzo del mes de Elul, los reyes del Este sufrirán grandes pérdidas”. La actual turbulencia entre los Estados Unidos y Corea del Norte, y el hecho de que el eclipse solar total se centrará en Norteamérica (Estados Unidos), sugiere que la profecía se refiere a Corea del Norte cuando dice los “reyes del Este”.

Además, señala que el mes que Elul comienza justo después de que el camino de la totalidad del eclipse que se desplaza de la costa de Carolina del Sur, iniciando un período de 40 días de arrepentimiento que corresponde a los 40 días que Moisés pasó en el monte Sinaí arrepentido por los pecados de los israelitas.

El rabino Berger dijo que la situación tensa en el mundo de hoy se produjo porque los líderes terrenales no han reconocido a Dios. “Dios puso el sol, la luna y las estrellas en los cielos como señales para que toda la creación entienda su voluntad”, dijo. “Las naciones tienen que entender que existen bajo el cielo de Dios, y también tienen responsabilidades divinamente obligatorias. Deben observar las siete leyes de Noahide, que incluyen la prohibición contra el asesinato. Si ignoran este mandamiento, sufrirán”.

Según el rabino, el sufrimiento de los “reyes de Oriente” se refiere claramente al “líder despótico de Corea del Norte, Kim Jong-Un, y la pérdida que sufrirá si continúa insultando al presidente Trump”.

El raro evento ha sido objeto de intensas especulaciones por parte de pensadores judíos y cristianos, y el rabino nacido en Estados Unidos, Lazar Brody, quien citó el Talmud, que afirma explícitamente que los eclipses solares son el resultado de la adoración de ídolos.

“Es un grito desde arriba, diciendo, haz que actuemos juntos, vuelve al Todopoderoso y desecha toda tu legalización de lo que la Torá llama abominaciones”.

Fuente:
•noticias cristianas

viernes, 18 de agosto de 2017

El misterio del gigante patagónico de dos cabezas


Se dice que el gigante habría sido capturado en 1673 por navegantes españoles en algún lugar de la Patagonia. Estando cautivo en la bodega de un navío intentó escapar, pero fue herido por una lanza en el pecho y murió. El relato contiene las esenciales zonas grises de las leyendas, no se conoce el lugar ni quienes le capturaron. Tampoco consta registro oficial en las bitácoras de la época de tal hecho y es extraño que haya sido momificado sin saberse cómo, en tiempos que eso no era habitual entre los marinos. Reapareció en el siglo XIX, en Inglaterra, donde fue exhibido como fenómeno circense. Posteriormente, fue adquirido por Thomas Howard, en 1959, para culminar en la ciudad de Baltimore. Más precisamente en el almacén de rarezas The Antique Man Ltd.

Robert Gerber, dueño actual de los restos, afirma que el cadáver fue encontrado en una playa, con una lanza clavada en el pecho y que no se conoce nada previo del ser.  Por su rareza, el cuerpo habría sido momificado (sin especificar método ni detalles). También afirma que los restos habrían sido venerados en Paraguay en una especie de secta. No se tiene certeza de la manera que llegó a Inglaterra, aunque desde allí sí hay registros de sus “andanzas” hasta nuestros días,

Quizás no sea casual que el supuesto gigante haya “aparecido” durante el siglo XIX. Fue en esa época que proliferaron los espectáculos donde se exhibían animales y seres con deformaciones genéticas, vivos o embalsamados. Los gemelos de Siam, falsas sirenas, supuestos gigantes, personas con dos cabezas u otras anomalías, etc. También, por el excelente negocio que representaban tales exhibiciones, se adulteraron restos o se simulaban seres increíbles. Algo así como la mítica “Flor Azteca” o “La mujer araña” de los más cercanos parques de diversiones.

¿realidad o estafa?

Fuente:
•Walter Raymond

jueves, 17 de agosto de 2017

¿Será un meteorito? Fuerte estruendo desconcierta a Chile


Gran parte de los habitantes de La Araucanía Chile, escucharon un fuerte ruido la mañana de este jueves, sin que hasta el momento se haya determinado con claridad su origen.

Las informaciones preliminares hablaban de una presunta explosión, reportes del extraño ruido, que causó el sacudón de viviendas e innumerables ventanas rotas serían parte de las consecuencias.

Preliminarmente, se cree que podría tratarse de un meteorito que impactó en el lugar, por lo que se está intensificando la búsqueda de la zona afectada.

Desde el departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, la Dirección General de Areonaútica Civil, así como de Meteorología, la FACh "fuerza aérea de Chile", descartaron conocer de momento algún tipo de fenómeno meteorológico, sin embargo mantendrán en investigación el suceso.

Testigos especulan que podría tratarse del estallido sónico de un meteorito que se estrelló contra la atmósfera. Tesis que fue reforzada por la Red de Emergencia de Chile.

Fuente:
•adn
•24horas
•el diario del día

Imagen:
•adn
•lacuarta