lunes, 25 de mayo de 2015

"El gran negocio de EE.UU.: impulsar guerras y vender armas en Oriente Medio"


Washington continúa con sus intenciones de persuadir a todo el mundo de que proporciona armas a Oriente Medio para asegurar la defensa de la región, pero esa actividad ha fomentado las guerras, mientras que la zona experimenta una fragmentación, opina Brian Becker, coordinador de la organización radical de protestas Answer Coalition.
Recientemente, el Pentágono anunció nuevos contratos de armas con Israel y Arabia Saudita, los principales aliados de Estados Unidos en Oriente Medio. Ambos países están involucrados en conflictos en la región. Brian Becker dijo que Oriente Medio se ha convertido en una fuente de las ventas de armas de EE.UU. y en ese contexto, enumeró los conflictos en los que esa región se vio involucrada "en los últimos 14 años".
Según Becker, todo comenzó con la invasión estadounidense a Afganistán en octubre de 2001, y continuó con la invasión a Irak en 2003, el bombardeo de Libia por parte de la OTAN, "y el flujo de fondos y armas a la guerra civil siria". El experto hizo hincapié en que "todo esto ha contribuido a la fragmentación de Oriente Medio". Además, señaló que "por supuesto, ha sido una gran fuente de beneficios para aquellos que producen las armas en EE.UU, el complejo industrial militar y los contratistas de guerra. Ellos son una parte fundamental de la economía estadounidense y para ellos esto ha sido un gran negocio", dijo.

La inusual historia de una bebida peruana que consumen millones en Asia

Muchos peruanos aseguran que su bebida más famosa es el pisco sour, del que se disputan la paternidad con Chile.
Otros opinan que su bebida nacional es la Inca Kola, un refresco de color y sabor inusual que se consigue en restaurantes peruanos de todo el mundo, ahora que el ceviche y demás especialidades de la cocina peruana han conseguido un lugar estelar en la gastronomía internacional.
Pero la realidad es que pocas bebidas "made in Perú" o el cualquier otra parte de América Latina han conseguido la expansión global de Big Cola, un refresco consumido rutinariamente por aproximadamente 100 millones de personas en Indonesia, Tailandia, Vietnam, India y otras naciones asiáticas.
Es la bebida más consumida entre los 250 millones de habitantes de Indonesia.
Sendero Luminoso
surgió en Perú en la década de 1980. Y tal vez no habría existido nunca si no fuera por un movimiento guerrillero maoista. La violencia en torno a Sendero Luminoso había dejado a partes del país virtualmente incomunicadas. La firma estima que llegan a 100 millones de consumidores. Por lo que los distribuidores de Coca Cola y Pepsi no llegaban hasta varias provincias en los Andes peruanos.
Los fundadores de Aje,
cinco hermanos peruanos de apellido Añaños, decidieron entonces embotellar en Ayacucho una bebida gaseosa que años después se expandió en ventas a América Latina y a varios otros continentes. Grande en Asia .

  "En India, las propagandas de Coca Cola y Pepsi muestran a la gente en la playa, con estilos de vida muy altos. Big Cola es más para la gente con menos recursos, que no puede imaginarse en las playas de las propagandas estadounidenses", señala el comentarista.  La firma productora de Big Cola empezó en Perú en la década de 1980. Nadie sugiere que los millones de consumidores de Big Cola en todo el mundo vayan detrás de un estilo de vida peruano, o asocien siquiera esta bebida con el país sudamericano.

Luis Fajardo BBC

Y de repente, la muerte vino del cielo

Los ataques con drones matan a terroristas, sospechosos e inocentes, y siempre sin proceso previo. La base de Ramstein, en Alemania, juega un importante papel en todo esto.
29 de agosto de 2012. Ese día, junto a varios familiares, celebraba un matrimonio en la localidad de Kashamir, en el este de Yemen. De repente, todos sintieron el impacto de cinco cohetes disparados por un dron estadounidense. El ingeniero sobrevivió, pero su sobrino Walid y su cuñado Salim perdieron la vida, ambos víctimas inocentes, “daños colaterales” de la llamada “guerra contra el terrorismo”.
Estados Unidos nunca asumió su responsabilidad por la muerte de estas dos personas. Ahora el caso se encuentra en manos de la justicia alemana y el 27 de mayo habrá una audiencia en el Tribunal Administrativo de Colonia. Según el abogado Andreas Schüller, se trata de la primera vez, a nivel mundial, que se escucha a las víctimas del ataque de un avión no tripulado en una corte.
El presidente Obama dijo en 2013 que era casi imposible que civiles se vieran afectados por los ataques,  realizarían en zonas remotas.sostuvo que los terroristas solamente serían asesinados cuando no pudieran ser capturados. El informe de Singh demuestra, sin embargo, que varios de los atacados no se encontraban ni en la clandestinidad ni en regiones remotas. Muchos de ellos pudieron ser arrestados por las autoridades yemeníes. Y otra condición de Obama: solo serán atacados aquellos individuos que supongan un peligro para el pueblo estadounidense. Pues bien, esa premisa también ha sido violada una y otra vez.
declaraciones de las víctimas y sus familias. “Estas personas siguen exigiendo que se reconozcan sus padecimientos. Quieren saber por qué se les atacó. Quieren justicia”, afirma el experto. Quizás el yemení Faisal bin Ali Jaber consiga algo de eso en Colonia. Resulta irónico que su cuñado, pocos días antes de morir por el ataque del dron, diera una prédica contra Al Qaeda. Fue su primera prédica. Y la última.
Dw

domingo, 24 de mayo de 2015

mail amenaza "ISIS" a Cristina Kirchner y Michelle Bachelet.

Se recibió otro mail con una extraña amenaza a Cristina

Llegó al 911 de la Bonaerense y lleva la firma del grupo terrorista ISIS.
El año pasado, hubo tres mensajes similares.Cristina, con el Papa el año pasado.
El 26 de abril, mientras la atención del país estaba puesta en las PASO porteñas, el mail de la Policía Bonaerense recibió un mensaje inquietante: una amenaza contra la presidenta Cristina Kirchner firmada por ISIS, el grupo terrorista que conmueve al mundo con sus decapacitaciones. El episodio ya está en manos de la Justicia y fue confirmado a Clarín por fuentes oficiales.

“La sangre que derramarán los infieles es el éxito del Islman a nivel mundial. Estamos cerca del inicio de una nueva era”,

concluye el mensaje. Además de la Presidenta, aparecen mencionados el jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, y la presidenta chilena Michelle Bachelet.

Por: Nicolás Pizzi .clarin

tu vida segun las fases de la luna

El misterio de las fases de la Luna: ¿cómo afectan tu vida?

Cada lunación corresponde a la Luna Nueva en cada signo del zodíaco y tiene su efecto sobre nuestra realidad.
La Luna es el satélite natural de la Tierra. En un año, realiza 13 recorridos alrededor de nuestro planeta, es decir, se producen 13 lunaciones en el año. La Luna tarda 29 días y medio en dar la vuelta a la Tierra y cambia de signo zodiacal cada 2 o 3 días. Es nuestro satélite, pero por la importancia que tuvo siempre en las distintas culturas o pueblos de nuestro planeta, en la Astrología se la considera un planeta. Simbólicamente, la Luna representa lo femenino, el subconsciente, el pasado, la familia, la mujer, la madre, las emociones y las raíces. Es el planeta que rige al signo de Cáncer. Al igual que los equinoccios y los solsticios, sus fases juegan un papel sumamente importante en los acontecimientos que se suceden con todos los seres vivos en nuestro planeta.
Las 4 fases de la Luna y analizaremos qué nos conviene (o no) hacer y cuáles son los efectos sobre nuestras vidas.
Luna Nueva.
Durante este corto tiempo en que la Luna permanece con su cara oculta (entre 2 y 3 días) es ideal ayunar, meditar, desintoxicar el organismo, eliminar hábitos negativos y podar árboles enfermos. Se recomienda cortar el cabello si se desea un acelerado crecimiento, con el detalle de que -a la larga- lo debilita. No se recomienda la depilación, ya que el vello crecerá más rápidamente. Cada Luna Nueva es una invitación a explorar un nuevo lugar de mi consciencia.
Cuarto Creciente.
Esta fase dura casi 13 días. En esta época se recomiendan actividades que fortalezcan el organismo y lo revitalicen. Es buen momento para abrir cuentas de ahorro, solicitar préstamos, buscar empleo y para invertir o vender. Es conveniente para realizar enlaces, matrimonios, asociaciones y contratos de toda índole. También en esta fase, el corte de cabello hará que crezca de forma acelerada pero débil. No se deben podar árboles frutales.
Luna Llena.
Aunque dura pocas horas, su efecto es muy notable. Las heridas sangran más, por lo que las cirugías resultan arriesgadas. La gente se pone más agresiva en esta fase. Se pueden recolectar hierbas medicinales. Lo que se inicia 6 horas antes o 6 horas después de la Luna Llena suele resultar exitoso. Durante la Luna Llena se incrementan los partos y las enfermedades nerviosas. Dicen que aquellos que tienen cabello muy fino y quieren aumentar su volumen, deben cortárselo en este período. Cuarto Menguante.
Es la fase lunar que más opciones ofrece para obtener óptimos resultados. Ideal para iniciar dietas de pérdida de peso, el organismo resistirá mejor el cambio de dieta y obtendrá resultados inmediatos. Durante este período es conveniente realizar todo lo que contribuya a eliminar del organismo las sustancias tóxicas y los elementos perturbadores, como los parásitos. Es el momento adecuado para eliminar manchas, extirpar verrugas, tratar cicatrices, etc. Los tratamientos odontológicos resultan más exitosos, al igual que cualquier tipo de cirugía. El corte de cabello en esta época lo hace crecer más lentamente pero con mayor grosor y con raíz más fortalecida y resistente. Es una excelente época para plantar y podar árboles frutales, para sembrar tubérculos o verduras, eliminar malas hierbas y combatir parásitos y plagas. En lo sentimental, es excelente tiempo para terminar una relación amorosa intensa y de larga duración como también para concluir una sociedad comercial.

Luego, comienza un nuevo ciclo, una nueva lunación, Luna Nueva otra vez.

Carolina Goldsman es abogada, astróloga y psicoterapeuta.

embrión en el cerebro de una mujer

Encuentran un embrión en el cerebro de una mujer

La paciente, una estadounidense de 26 años, llegó al quirófano con un diagnóstico de tumor cerebral y la esperanza de que fuera extirpado. La cirugía se llevó a cabo con éxito, aunque el resultado no fue el esperado: en lugar de hallar un tumor, los médicos del Skukkbase Institute de Los Ángeles que participaron de la intervención se toparon… con un embrión. No se trató, por supuesto, de una extraña forma de cesárea, sino de la aparición, dentro del cerebro de la mujer, del embrión de su gemelo. Su hermano oculto, a pesar de no haber llegado a desarrollarse, contaba con huesos, pelo y dientes. Luego de la gran sorpresa, el jefe de cirujanos del instituto, Hrayr Shahinian, explicó que este tipo de tumor se llama "teratoma", y relató que es la segunda vez que le toca extirpar uno, luego de más de 7.000 cirugías cerebrales realizadas. La paciente se recuperó satisfactoriamente de la operación y, conmocionada por el hallazgo, decidió guardar y preservar los restos de su gemelo.

FUENTE: RT Imagen: Shutterstock TAG: CIENCIA CEREBRO CURIOSIDAD

sábado, 23 de mayo de 2015

La reencarnacion del niño Nopporn Jairaew

Niño tailandes recuerda su vida pasada

Si la lógica te impide creer que la reencarnación existe, el siguiente artículo hará que reconsideres tu opinión al respecto.
- Muchos niños tailandeses vienen al mundo con algo más que un pan bajo el brazo, se traen los recuerdos de sus vidas pasadas, una creencia budista arraigada sobre todo en las zonas rurales.

Nopporn Jairaew nació inocente, al menos hasta que a los dos años de edad reveló a sus padres que en su existencia anterior murió de un disparo tras entrar a robar en la casa de un vecino. Al principio, sus progenitores se resistieron a creer al niño, que insistía incluso en que en aquella vida se llamaba Teep, porque no querían enfrentarse al mal "karma", las retribuciones o castigos que cada uno recibe por las buenas y malas acciones. "Para probar si Nopporn era la reencarnación de Teep, lo llevamos al médico. Entonces, descubrimos que tenía tres marcas en los mismos lugares donde el disparo había entrado y salido en la mandíbula y la cabeza", explicó a su madre, Po Jairaew. El pequeño, que no quiso contar quién había matado a Teep, visitó finalmente a sus padres de su anterior vida, unos ancianos con canas que vivían cerca y que lo recibieron como si fuera su propio hijo. La historia de Nopporn, que ahora tiene 22 años, fue acogida con absoluta normalidad en Khao Takro, una pequeña aldea ubicada entre campos de arroz en provincia tailandesa de Nakhon Sawan, cerca de 250 kilómetros al norte de Bangkok.