lunes, 4 de julio de 2016

ll parte. La leyenda de la Laguna Roja y sus hermanas Verde y Amarilla



Alrededor de la laguna Roja existen otras dos lagunas más pequeñas:
la Laguna Verde y la Amarilla.

Cuenta la leyenda que en tiempos antiguos, en el inicio de los tiempos, en este lugar ya vivían los Aymaras y otros pueblos nómades q cruzaban la cordillera desde/hacia, Chile y Bolivia, y que se desarrollaban en base a la cría de llamas y de una agricultura rudimentaria pero eficaz por la fertilidad del sector.

Hubo entonces un período de sequía muy extenso, tanto que en la desesperación, los Aymaras ofrecieron a los dioses del agua y de la fertilidad a tres vírgenes hermanas. Estas fueron atadas y abandonadas justo en esta meseta, en ofrenda para revertir la sequía y con ello la falta de alimentos.

La tristeza de estas tres hermanas fue tan grande al sentirse abandonadas por su pueblo, lloraron y lloraron, tres colores diferentes, son las tres lagunas verde, amarilla y roja. Con su sangre llenaron la laguna Roja, la más importante de las tres.

Tantas fueron las lágrimas que efectivamente devolvieron el agua a los cultivos Aymaras, pero junto con ello, una maldición, que cualquier hombre que osara bañarse o llevarse estas aguas o su exquisita arcilla del fondo,desgracias insoportables por el resto de su vida o la muerte.



Muchos indígenas que ignoraban la maldición, habrían desaparecido en sus aguas, y cada cierto tiempo cambian la forma de sus bordes para despistar a los hombres que las conocen y hacerlos desaparecer en sus aguas, cambiando de redondas a cuadradas (y de vuelta) de un año para otro. Incluso, en las lagunas cada vez q uno se acerca a la laguna verde o amarilla, Se enojarían al notar la presencia de personas a su alrededor, una suerte de rencor místico por la crueldad azotada sobre las tres hermanas.


Laguna Verde, llena tras lluvias

Fuente:
•lavueltalarga

Imagen:
•portal de viajes
•alenclaridad

LA LEYENDA DE LA LAGUNA ROJA


Tal como las misteriosas maldiciones que han albergado históricamente las tumbas egipcias, esta laguna roja, junto a sus lagunas hermanas, de color amarillo y otra verde, guardan una secreta leyenda.

Cuenta que en el Norte de Iquique "Chile ", las gentes Aymaras de la región dicen, que estas aguas están malditas.
Estas aguas rojas en algún momento se llevó, literalmente se tragó a mucha gente.
De ahí que los Aymaras guardan celosa y misteriosamente los secretos escóndidos de aquellas aguas.

Tal como el misterio de muchos lugares, esta Laguna tiene hermanas Lagunas más que son, la Amarilla y la otra Verde. Es imposible acercarse a ellas porque estás comienzan a burbujear al sentir gente a su alrededor, es agua muy caliente que ha atrapado a muchas personas que no se han vuelto a ver más.

Se cuenta que mucha gente Aymara al querer beber de ella desaparecieron .
Se le atribuyen poderes malditos que están relacionados con el "señor de la oscuridad"

La Laguna Roja y Amarilla la atribuyen al lado femenino y la verde al lado masculino.

La explicación de algunos científicos sobre La Leyenda de la Laguna Roja; dicen que el color de estas aguas se debe a las algas que habitan en ellas.


Aquí segunda parte: link
ll parte. La leyenda de la Laguna Roja y sus hermanas Verde y Amarilla

Link

http://mundotierrax.blogspot.com/2016/07/ll-parte-la-leyenda-de-la-laguna-roja-y.html

sábado, 2 de julio de 2016

Aparece Jesus "Cristo", a refugiados que cruzaban el Mar Egeo



El barco cruzaba desde el norte de África a Grecia. El fuerte viento y las olas altas amenazaban con darle vuelta al barco lleno de inmigrantes que huían de Oriente Medio.

“Pero la gente desde la barca comenzó a clamar a Dios en voz alta. De repente, una “figura brillante” se les apareció a ellos”, dice Schenkel director ejecutivo del Proyecto Filme "Jesus ha sorprendido a muchas personas en Europa"

¡Todo el mundo sabía que podrían morir por las condiciones en el cruce!.

. “El barco entero sabía que era Jesús”, insiste, agregando que lo escucharon dar una orden y las aguas se calmaron inmediatamente, salvando sus vidas.

“A partir de ese momento, el mar entró en calma y tranquilidad, y así pudieron ellos llegar a salvo a tierra”.
Semanas más tarde, los refugiados fueron vistos por los cristianos que, al oír la historia, comenzaron un estudio de la Biblia.

El responsable por las clases es un ex yihadista, que también tuvo una experiencia de conversión fuerte.

Para el líder del proyecto Filme Jesus, la historia increíble se hace eco del relato en los Evangelios cuando el Mesías calmó una tormenta en el mar de Galilea.

Mateo 8:23-27
"Luego subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. De repente, se levantó en el lago una tormenta tan fuerte que las olas inundaban la barca. Pero Jesús estaba dormido. Los discípulos fueron a despertarlo.
—¡Señor —dijeron—, sálvanos, que nos vamos a ahogar! —Hombres de poca fe —les contestó—, ¿por qué tenéis tanto miedo?
Entonces se levantó y reprendió a los vientos y a las olas, y todo quedó completamente tranquilo. Los discípulos no salían de su asombro, y decían: «¿Qué clase de hombre es éste, que hasta los vientos y las olas le obedecen?»"

Aunque no ha dado detalles sobre quiénes son estos refugiados, insiste en que había un propósito para todos los que estaban allí que luego se convertiría en sus seguidores de aquél que tiene todo el poder.

¿Será cierta esta historia?
Oh solo es un proyecto publicitario de Schenkel, para su film.

viernes, 1 de julio de 2016

Nueva investigación, Arca de Noé tenía forma de pirámide



Según la transcripción de un fragmento de los Manuscritos del Mar Muerto digitalizado recientemente, el Arca de Noé era algo diferente.
Este texto, de 2.000 años demostraría que la famosa arca del texto bíblico tenía forma de pirámide.

Tras casi cinco años de investigaciones, un laboratorio creado por la Autoridad de Antigüedades de Israel como parte del proyecto Enciclopedia Digital Manuscritos del Mar Muerto Leon Levy, ha escaneado decenas de fragmentos de estos manuscritos con una cámara diseñada para esta tarea.

Fue fotografiado hasta en 28 ocasiones en alta resolución bajo luces de diferentes longitudes de onda. Esta tecnología ha permitido a los investigadores verletras y palabras que habían sido ilegibles hasta la fecha.

Este estudio, podría cambiar nuestra visión tradicional del Arca de Noé. Gracias a la toma de imágenes de alta resolución, revelado la presencia de una palabra hasta ahora inadvertida tras la expresión “la altura del Arca.”
De este modo, las nuevas imágenes han revelado que la secuencia correcta de palabras es "ne’esefet", que significa “reunidos”, y que según el investigador Alexey Yuditsky, significaría que los tablones de la estructura del arca se unían en su parte superior adoptando la forma de una pirámide.
Según el Dr. Yuditsky, la Septuaginta, una traducción griega de la Biblia datada en el siglo III a. C., utilizaba un verbo griego con un significado similar para describir el Arca.
Autores medievales como Maimónides sugieren asimismo que la techumbre del Arca acababa en punta.

Hasta ahora, el relato del Arca de Noé era conocido principalmente por el texto del Libro del Génesis. Sin embargo, los Manuscritos del Mar Muerto hallados en las cuevas de Qumrán del desierto de Judea arrojan nueva luz sobre esta
leyenda.



Fuente:
•Haaretz
Imagen:
•Autoridad de Antigüedades de Israel

El lado oscuro de Darwin, xenofobia con los aborigen de América



Darwin y su lado oscuro contra los indigenas de sudamerica.
Conoció a los fueguinos poco antes de embarcarse en el Beagle desde el puerto de Plymouth.
A partir de sus extensas y detalladas observaciones durante el viaje y en Tierra del Fuego, Darwin llegó al convencimiento de que él, los fueguinos y todo ser viviente compartían un origen común.
Pero eso no quería decir que fueran iguales.

En sus descripciones de los fueguinos, Darwin utilizó un tono despectivo, asignándoles una posición muy inferior en su escala jerárquica humana.

"Me sorprendió ver que la diferencia entre el hombre salvaje y el civilizado era tan grande: es mayor que la diferencia entre un animal silvestre y uno domesticado, debido a que en el hombre existe mayor capacidad de perfeccionamiento", fueron las palabras que usó para describir el contraste entre los tres indígenas 'civilizados' del Beagle y el resto de los nativos, en su Viaje de un naturalista alrededor del mundo.

Darwin consideraba a estos indígenas como "las criaturas más abyectas y miserables".
Al oír a un fueguino hablar su idioma, Darwin comentó que "los gritos de los animales domésticos eran mucho más comprensibles".

A partir de diversos relatos que escuchó y no a través de una observación directa, Darwin llegó al convencimiento absoluto de que los nativos practicaban el canibalismo.
La visión de Darwin sobre los fueguinos refleja algunos de los prejuicios de su medio social e intelectual, por ejemplo, la tendencia a tildar a los pueblos indígenas (llamados también “primitivos” o “salvajes”) de infantiles o inocentes, y situarlos en un estadio de evolución muy inferior en relación a la sociedad occidental, asentada en la cima de la jerarquía cultural.

Los yaganes con sus inmensa cultura y su cosmovisión , era mucho mas ricas q la europea..su idioma con mas vocablos que el español, hace una cultura civilizada .
Guanacos en Tierra del Fuego
Los aborígenes de Tierra del Fuego se dedicaban a la caza de aves, guanacos y roedores.

Las culturas de Tierra del Fuego se extinguieron para siempre en el transcurso del siglo XX producto de las epidemias traídas por los europeos, las matanzas organizadas por los nuevos colonos y la imposición de nuevas formas de vida.

jueves, 30 de junio de 2016

El perro Moro. El perro de los entierros



Moro, más conocido como el perro de los entierros, fue un animal que vivió en Fernán Núñez (Córdoba) en la década de 1970 y primeros años de los 80.

Moro llegó a Fernán Núñez después de haber sido abandonado por algún transportista. Otros creen que era la mascota de algún vagabundo y, al morir éste, el animal veló el cadáver durante largo tiempo.

El perro Moro acudía a los domicilios de personas próximas a morir, apostándose en las cercanías de la casa, como si fuese capaz de presentir la muerte que se acercaba. Una vez acaecido el fallecimiento, Moro acompañaba a la comitiva fúnebre que se desplazaba desde la iglesia hasta el cementerio.

Poco a poco se fue propagando el temor hacia el animal. Dado que la muerte parecía arribar a las casas que Moro visitaba, las familias, sobre todo si tenían miembros enfermos, se inquietaban ante la presencia del animal. Nadie quería que el perro se acercase a su casa y por eso lo espantaban violentamente.



Carmela una mujer era quien lo alimentaba y cuidaba pudiendo ser ella quien le bautizase con el nombre de Moro.

Corría el año 1983 cuando unos muchachos acabaron con la vida del perro Moro, quien tras recibir una brutal paliza, murió después de una lenta agonía.

Moro fue enterrado en una fosa cavada en un paredón cercano al pueblo. Se comenta que este paredón se derrumbó pasado un tiempo sobre la tumba del animal, como si "algo" quisiera sellar la tumba de Moro para siempre.

Se tiene constancia de que Moro asistió a más de 600 entierros, todas esas muertes pudo predecirlas.



Imagen:
•culturandalucia
•fernannunez

Perros suicidas o ritual animal



El Puente Overtoun, ubicado en Escocia y construido en el siglo 19. Es un lugar extraño al que las personas visitan con mucho respeto y cuidado. Se le conoce como el puente de los perros suicidas.

Décadas se han reportado que los perros saltan hacia su muerte sin ningún motivo aparente. con sus 16 metros de altura, eran pocos los perros que sobrevivían durante casi cinco décadas.
Además, algunos de los animales que sobrevivían, volvían a subir para luego volverse a precipitar.

Aquellos que han visto este "fenómeno" afirman que los perros hacían un pequeño "ritual" antes de saltar: se quedaban unos segundos en el centro del puente y, seguidamente, con una pequeña carrera y saltar el muro, de apenas un metro de altura.
Es un hecho real que hasta ahora no tiene una clara explicación. Simplemente los perros que van ahí, inexplicablemente buscan saltar y a menos que estén amarrados y controlados por sus dueños, caen al vacío.

Las decenas de casos reportados hicieron que las autoridades hagan las respectivas advertencias a las personas que llevaban a pasear a sus perros a este puente. El tema llamó la atención de algunos investigadores quienes analizaron distintos factores partiendo de testimonios de personas que vieron a sus perros saltar del puente. Algunos atestiguan que los perros se asoman al vacío, miran hacia abajo y parecen ser invadidos por una profunda tristeza para luego simplemente saltar.

En otros casos los perros desenfrenadamente corren y saltan sin pensárselo. Algunos datos que le ponen mas misterio al tema, es que los perros saltan del mismo lado del puente casi en el mismo punto. Los pocos perros que logran sobrevivir a la caída, luego de recuperarse, vuelven al puente tiempo después y saltan nuevamente.

Nadie sabe que cosas impulsan a los perros a saltar. Se ha demostrado que no existe conductas suicidas en los perros, que ningún tipo de tristeza los llevaría a querer terminar con sus vidas. De manera que es otro tipo de fuerza lo que los invita a saltar. Puede que sea algún olor o sonido que las personas no perciben pero que los perros si.

Un hecho perturbador ocurrió en 1994. Kevin Moy, un vecino del pueblo, arrojó a su bebé desde el puente diciendo que era el anti-Cristo. Al poco tiempo, volvió al puente e intentó suicidarse.

Un letrero al costado del puente advierte: “DANGEROUS BRIDGE, Please keep your dog on a lead.” (PUENTE PELIGROSO, por favor mantenga su perro con correa)


Imagen: marcianosmx