jueves, 9 de marzo de 2017

Piedra del Templo de Salomón divide a especialistas


Una tabla de piedra que sería parte del Templo de Salomón fue encontrada en Israel. Conocida como “Tabla de Joás”, la pieza fue revelada al público en 2001, pero hasta ahora los expertos no pueden llegar a un consenso sobre su veracidad.

Algunos creen que es la mayor evidencia de la existencia del Templo de Salomón. Otro ven algo falsamente elaborado. Después de 15 años de haber sido descubierta, la pieza continúa intrigando a los científicos y las autoridades de Israel.

De acuerdo con el relato bíblico, el templo fue construido por Salomón por orden de Dios. Dentro de este estaba el Arca de la Alianza, que albergaba las Tablas de Piedra de los Diez Mandamientos. El local fue quemado y destruido por el rey de Babilonia, Nabucodonosor en el año 586 a.C.

En 2 Reyes, capítulo 12, hay referencias a la restauración del templo, hecho por Joás de Judá, que reinó en Jerusalén un siglo después de Salomón.

La tabla encontrada en 2001 describe las obras hebreas realizadas por el rey. La inscripción dice: “Reparé la construcción e hice los reparos en el templo y las paredes que lo rodean”.

Cuando se descubrió la Tabla de Joás, fue inspeccionada por el Servicio Geológico de Israel para verificar su autenticidad.

El primer paso fue examinar la pátina, una fina capa que se forma a través del tiempo en la superficie de una roca o piedra por su interacción con los productos químicos minerales de aire, agua o tierra.

Los geólogos israelíes han demostrado que la pátina era continua en la piedra y las letras indican que se hicieron en un pasado distante. Utilizando la técnica de datación por carbono, se concluyó que tenía alrededor de 2,3 millones de años.

Un análisis de la composición química de la piedra demostró que era igual a las rocas que se encuentran en la zona de Jerusalén. Otro aspecto que dan fe de su veracidad es la presencia de gránulos de oro en su superficie. Esto era de esperar de una pieza que estaba dentro de un templo chapado en oro, como se describe en la Biblia.

Finalmente, después de un extenso análisis, el Servicio Geológico declaró oficialmente en 2003 que era una auténtica reliquia. El siguiente paso fue venderlo al Museo de Israel, que alberga algunos de los tesoros más grandes del país.

Fue entonces cuando comenzó la controversia. Los expertos del museo hicieron su propia verificación de autenticidad. Sin embargo, en este momento tanto el objeto como el hombre que lo había descubierto habían “desaparecido”. La Autoridad de Antigüedades de Israel lo identificó como el colector Oded Golan.

En 2016, el profesor Ed Greenstein, de la Universidad Bar-Ilan, Israel, dijo que la mayor prueba de fraude es que “ningún libro de inscripciones antiguas en hebreo incluye el llamado texto de Joás; ningún historiador del antiguo Israel nunca vio la inscripción como fuente; ningún gramático o lexicógrafo del hebreo antiguo incluirá palabras, frases o formas que se encuentren en la inscripción como datos auténticos”.

Sin embargo, Chaim Cohen, de la Universidad de Ben Gurion, cree lo contrario, porque si se demostrara la falsificación, sería “la falsificación más brillante de todas”.

Ronny Reich, uno de los fundadores de la Autoridad de Antigüedades, dijo: “La inscripción parece auténtica, es difícil creer que un falsificador (o un grupo de falsificadores) pueden aprender mucho de todos los aspectos – físico, paleográfico, lingüístico y bíblico – para producir tal objeto”.

Algunos arqueólogos han dicho que todo lo que ha pasado por las manos de Oded Golan que no tuviese certificado su origen debía ser considerado falso. Para ellos, estos objetos, valorados en cientos de miles de dólares, satisfacían la demanda de muchos que “quieren confirmar los escritos bíblicos”.

En diciembre de 2004, Oded Golan fue acusado de estafar y falsificar antigüedades. Sólo respondiendo a un proceso que duró ocho años. En 2012, fue absuelto de los cargos de falsificación y fraude. Aun así, fue condenado por posesión de objetos sospechosos de robo y venta de antigüedades sin una licencia.

Para el juez, el fiscal no tuvo éxito en probar que los objetos eran falsos. Así fueron devueltos a Golán.

Fuente :
•noticias cristianas

miércoles, 8 de marzo de 2017

Las huellas gigantes del templo de Ain Dara ¿Anunnaki?

El templo de Ain Dara, ubicado al noroeste de Alepo, Siria, está decorado con tres huellas realmente gigantes. Su propósito y significado siguen siendo un misterio para los eruditos, aunque hay quienes afirman que serían claras evidencias de que, en el pasado, seres gigantes vagaron por toda la Tierra en épocas en las que coexistieron diferentes especies humanas de distintas proporciones.

Descubierto por casualidad en 1955, cuando se encontró un colosal león de basalto. Como resultado del hallazgo se llevaron a cabo excavaciones en los años siguientes, revelándose la presencia de fascinantes piezas históricas.

Los expertos creen que el templo de Ain Dara se remonta hasta la cultura sirio-hitita en plena Edad del Hierro. Los sirio-hititas o neo-hititas eran un grupo de pueblos que surgieron al final del segundo milenio a. C., después de la caída del imperio hitita. Los estados sirio-hititas llenaron un vacío político y se convirtieron en el poder dominante en la región hasta su conquista por parte del Imperio neo-asirio a finales del siglo VIII a. C.

Los científicos todavía no han conseguido saber a qué divinidad estaba dedicado el templo. De hecho, la multitud de esculturas y bajorrelieves que adornan las paredes del lugar hacen que sea extremadamente difícil para los académicos plantear una explicación medianamente rigurosa.

En su interior, salen a nuestro encuentro un par de gigantescas huellas desnudas —supuestamente talladas en el suelo de piedra— que sorprenden por igual a científicos y turistas. Curiosamente, existe otra tercera huella gigante no muy lejos de las dos primeras. ¿Por qué tallaron esas huellas gigantescas y por qué son tres? ¿De quién eran estas huellas? ¿Constituyen meras representaciones de sus dioses? ¿Se colocaron allí por razones estéticas o son la evidencia de algo mucho más impactante?

Algunos estudiosos han sugerido que en realidad son impresiones de animales, mientras que otros creen que representan las huellas de los dioses. Tal vez, dichas marcas gigantescas —que miden aproximadamente un metro de longitud— sean una mera representación icónica de sus dioses. Podrían haber sido talladas para ilustrar la presencia de una deidad local entrando al templo y acercándose al trono en su santuario interior. De hecho, algunos arqueólogos especulan con la posibilidad de que podrían haber representado a alguno de los dioses adorados en el templo, ya que en ese espacio existen numerosas esculturas de Ishtar, y abundantes ilustraciones del antiguo dios sumerio de la tormenta Baal Hadad adornan sus muros. Llama la atención que ambos son representados usando un tipo de calzado con el que sus dedos aparecen enroscados.

Otros autores creen que hay una explicación completamente diferente, son un recordatorio de aquel tiempo ancestral en que los dioses caminaron sobre la Tierra, haciendo temblar el planeta entero bajo sus gigantescos pies.

Además, otra característica interesante del templo de Ain Dara es su similitud con la descripción bíblica del Templo de Salomón en Jerusalén. Se ha asegurados que ambos templos eran similares en tamaño y decoración. Asimismo, hay que destacar que también existen otros templos en esta región comparables con el templo de Ain Dara y el Templo de Salomón, como por ejemplo los de Ebla, Emar y Munbaqa. Así pues, parece ser que estos templos pertenecieron a una desarrollada tradición cultural que dominó la región en aquella época remota.

Fuente:
•ancient origins

martes, 7 de marzo de 2017

Dios es mujer



AFRICA :
En la Santísima Iglesia de Jesucristo de Baname en Benin, África, miles de fieles se reúnen para adorar a Dios. Pero para ellos la divinidad está encarnado en una mujer de 25 años, que promete acabar con el reino del infierno en la Tierra.

Vicentia Tadagbe Tchranvoukinni, que se hace llamar “Perfecta” y “Espíritu Santo” de Dios. Se compromete a expulsar a los demonios que dominan el país, una referencia al vudú, la religión más practicada en el país.

Mesclando el discurso de las iglesias pentecostales, de la que formaba parte, con rituales católicos – desde que se juntó a un ex sacerdote que ahora se declara “papa” –  la Santa Iglesia atrajo al presidente de la república.

Su presencia carismática y enfrentamientos con otras religiones la hicieron conocida en todo el país recientemente. Primero porque fue expulsada del organismo que reúne a las iglesias cristianas de Benin y, más recientemente, cuando cinco fieles murieron en un ritual dirigido por ella.

A mediados de enero, cinco seguidores fueron asfixiados a muerte tras ser encerrados en una habitación donde debían orar por la liberación.

El humo del incienso en el local les causó la asfixia. Hasta ahora, ni ella ni el liderazgo de la iglesia fueron responsabilizados.

Cada domingo, miles de seguidores suben una colina en el distrito de Zou en Baname, a 130 kilómetros al norte de la capital, para escuchar La predica de Vicentia. Fundada en 2009, la iglesia – hoy clasificada como una secta – ha crecido rápidamente en todo el país.

La imagen de la deidad encarnada, con su conocido sombrero rojo, se distribuye en varios lugares. El informe realizado por ella combina elementos del cristianismo y religiones animistas tradicionales del país. Vicentia afirma haber caído del cielo en la Tierra, donde fue encontrada por un pastor de ganado en medio de arbustos.

Su discurso es que vino a poner fin a una “misión”. Su mejor aliado es el Papa Christophe 18, nombre adoptado por el ex sacerdote Mathias Vignan, el mayor “evangelista” de la Santa Iglesia de Jesucristo de los Baname.

Desde que asumió el cargo, él ha instado a sus seguidores contra los católicos que se niegan a aceptar a Vicentia. “La gente no entiende que el Espíritu Santo Creador del Cielo y de la Tierra utilizan el cuerpo de perfecto como su templo”, explica él a la prensa.

“Ella vino a acabar con el reinado de Belcebú, un fin al dominio de la brujería y todos los espíritus malignos que impiden a la humanidad desarrollarse”, subraya.

En misiones de evangelización llevadas a cabo por sus seguidores, hay informes de conflictos y agresión, incluyendo muertos. Los “guerreros de oración”, salen al campo armados con palos y machetes sobre el terreno y no tienen miedo de usarlas contra quienes los rechazan.

En enero de 2014, el gobierno de Benin inició una investigación formal sobre la iglesia cuando comenzó a recibir “numerosas quejas” de las comunidades religiosas, políticas y líderes tradicionales.

En esa ocasión el ex presidente de la república, Thomas Boni Yayi, personalmente buscó a Vicentia para las conversaciones. Hasta la fecha, no se ha tomado ninguna acción legal en su contra. Desde entonces, la esfera de influencia de Tchranvoukinni sólo creció.

Ella quien dice ser Dios defendió públicamente la candidatura del presidente Patrice Talon, elegido en marzo de 2016. Desde entonces, a pesar de las quejas, la Iglesia de Baname tuvo un crecimiento exponencial.

Fuente:
Noticias cristianas

lunes, 6 de marzo de 2017

¿Los Cristianos conocen la Biblia?



La gran mayoría de personas que se identifican a sí mismos como cristianos no conocen la visión de la Santa Biblia sobre asuntos cotidianos y los principios morales que deben aplicarse todos los días. El hallazgo es de una encuesta reciente.

El American Culture & Faith Institute (ACFI, por sus siglas en inglés) produjo una encuesta de seis mil personas en los Estados Unidos, y encontró que los que se llaman cristianos, sólo el 14% sabía cómo responder a preguntas básicas relacionadas con la fe que profesan.

“Nuestra encuesta recoge información sobre las actitudes y comportamientos relacionados con cuestiones prácticas tales como mentir, engañar, robar, consumir pornografía, la naturaleza de Dios y las consecuencias del pecado sin resolver”, dice George Barna, director del proyecto.

De acuerdo a la información del sitio web de Christian Today, los investigadores dijeron que la conclusión de la encuesta expone una brecha entre la identificación como cristiano y vivir como un seguidor de Jesús.

“Eso es lo que hace la diferencia entre el porcentaje de personas que se consideran cristianos – más de siete de cada 10 – y los que tienen en realidad una visión bíblica del mundo – sólo uno de cada 10. Esto es alarmante”, lamentó George.

El estudio, titulado Christianity 101 ( ‘Cristianismo 101′, en traducción libre) contenía 20 preguntas, los seis mil participantes respondieron.

Los temas involucrados fueron comportamiento y conocimientos básicos sobre el cristianismo.

Más tarde, se evaluaron las respuestas de los encuestados con la Biblia y cuáles se consideraron correctas de forma computarizada. La categoría de “discípulos integrados”, se utiliza para identificar a los encuestados que han demostrado alta conocimientos bíblicos asuntos de fe y moral, porque estos principios influyen en su vida cotidiana.

A George Barna se le preguntó si su investigación estaba tratando de juzgar la sinceridad de la fe de la gente, pero dijo que la intención de la obra es mostrar, en números fríos, el nivel de conocimiento y la participación de cualquier persona que se hace llamar cristiano con los principios bíblicos, y sin establecer juicios.

“Cada vez que se intenta medir la posición o visión del mundo espiritual de las personas, hay que ir con cuidado. Reconocemos que esta investigación proporciona una estimación, no absoluta. Sólo Dios sabe realmente quién es un cristiano. Sólo él sabe que tiene un punto de vista bíblico. Sólo Dios sabe lo que está en la mente y el corazón de cada persona”, resumió.

Fuente:
•Noticias cristianas

Imagen:
•Palabras de Verdad
•san pablo chile

lunes, 27 de febrero de 2017

Actividad paranormal?: Extrañas sombras en casa de chile


La zona aledaña del Liceo Alerce en Puerto Montt ha sido el epicentro de una curioso hecho. Carabineros constataron de manera oficial un hecho paranormal cuando uno de sus funcionarios fue atacado por un cuchillo que le habría sido proyectado por alguna entidad invisible luego de acudir a un llamado de ayuda por un extraño incendio sin explicación. Poco antes, personas que leían la Biblia para expulsar al supuesto fantasma registraron lo que aseguran fue la caída espontánea de un mueble y el "paso" de un fantasma. Hasta ahora, se habla de un fenómeno paranormal los videos se han viralizado debido a que la audiencia ha visto extrañas sombras que se mueven a través de una ventana en la casa. La detenida observación del momento, muestra que la "entidad" se mueve al mismo tiempo que las sombras proyectadas por un vehículo en el torso del carabinero en primer plano. Cierto o no, el asunto cuenta con un registro oficial institucional en el que funcionarios públicos acreditan el hecho como "actividad paranormal". Las imágenes fueron captadas por el portal Puerto Montt al día.

Fuente:
•la nación
•Portal Puerto Montt al día

miércoles, 22 de febrero de 2017

El espejismo del reciclaje. El montaje


El reciclaje del plástico no funciona y no es una solución sostenible. Es un montaje que nos hace sentir bien y nos aleja de las soluciones verdaderas.

La triste realidad es que cuando pones un plástico en un contenedor de reciclaje nadie se responsabiliza de que vaya a ser empleado para nada.

En realidad, las posibilidades de que sea convertido en otro objeto de plástico similar (es decir reciclado de verdad como el metal o el vidrio) son mínimas por no decir que nulas.

Lo normal es que los plásticos terminen en la basura o en el medio ambiente, con un costo terrible para el planeta y la salud humana, no sólo ahora, sino para muchas generaciones futuras.

Poner un plástico en un contenedor especial no es “reciclar”, ya que nadie garantiza que se vaya emplear para nada, y mucho menos que vaya a ser reciclado de verdad.

Por razones técnicas y económicas el plástico es muy caro y complicado de reciclar de verdad, es decir, en ciclo cerrado como el metal o el vidrio.

Salvo algunas excepciones, lo mejor que le puede pasar al plástico que ponemos en un contenedor es que sea convertido en otros objetos no reciclables (lo que se llama downcycling),  plásticos de inferior calidad, textiles… Es decir, que sólo estamos retrasando su llegada al basurero.

Además, el downcycling no frena la necesidad de fabricar millones de toneladas de plástico nuevo para fabricar cada vez más objetos desechables. Y en el supuesto de ciencia ficción de que consiguiéramos someter a “downcycling” el 100% de los plásticos que se fabrican, ¿qué haríamos con los objetos generados? ¿Tapizar el mundo entero con tejidos de forro polar?

Otra falacia notable es los símbolos triangulares de “reciclaje” con flechas que vemos dibujados o grabados en los plásticos y que llevan un número dentro. Esos triángulos con flechitas en absoluto quieren decir que ese plástico sea reciclable. Los números son una manera de agrupar en 7 clases las más de 80.000 resinas plásticas que hay en la actualidad, y las flechitas no quieren decir absolutamente nada, simplemente están ahí para engañar al consumidor. Muchos grupos llevan años pidiendo que esos símbolos engañosos sean eliminados.

¿Sorprendido?  Los secretos sucios del “reciclaje” del plástico no acaban ahí.

Los ciudadanos ponemos plástico en los contenedores de reciclaje pensando que serán reciclados en objetos similares. Sin embargo la mayor parte del plástico que ponemos en los contenedores es arrojado al basurero, incinerado, o exportado a países como China.

En 2011 la UE exportó  3.4 millones de toneladas de basura de plástico, sobre todo a China, para ser incinerada aprovechando que las normativas ambientales son más laxas, o para que sea convertida en objetos no reciclables (downcycling), todo ello en condiciones ambientales y de salubridad deplorables. Canadá, EEUU y otros países ricos también exportan sus desechos plásticos a Asia.

En algunos de los países con mayores tasas de “reciclaje” del mundo, como Alemania, más del 50% del plástico que se recupera es quemado directamente en incineradoras, con un terrible impacto  en la salud de las personas y en el medio ambiente.

Mirando todo esto, poner plástico en contenedores especiales no debería llamarse “reciclar”.  Estamos más bien ante un negocio opaco y engañoso, diseñado para que nos quedemos con la conciencia tranquila y sigamos enganchados a los plásticos de usar y tirar, los cuales permiten beneficios millonarios a unos pocos, a costa de la salud y del medio ambiente de todos.

En Febrero de 2013 un grupo internacional de científicos hizo una petición formal a los gobernantes de todo el mundo para que el plástico sea declarado residuo tóxico y peligroso.


Fuente:
•Ecoportal
•El Plástico Nata

Imagen:
•Blog del Proyecto Lemu
•elplasticomata

miércoles, 15 de febrero de 2017

5 mitos famosos y muy extendidos que fueron desmentidos por la historia y la ciencia

Hasta el día de hoy todavía se repiten, de una generación a otra, una serie de mitos y leyendas urbanas que se han instalado en el inconsciente colectivo, pero que la ciencia y la historia se han encargado de desmentir. ¿La Gran Muralla china se puede ver desde la luna? ¿Es el Monte Everest la montaña más alta de la tierra? .

1) La gran Muralla China es la única construcción humana visible desde el espacio:

La gran Muralla China, construida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI, por cerca de 800 mil obreros, tiene más de 21 mil kilómetros de largo, atravesando 15 provincias, regiones autónomas y municipalidades de ese país oriental. Elegida en el año 2007 como una de “Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno”, en el libro de Richard Halliburton, “Second Book of Marvels”, publicado en 1938, se afirmaba que era la única construcción humana visible desde la Luna, creencia que a partir de entonces comenzó a ser repetida por todo el mundo, hasta convertirse en una suerte de leyenda urbana. Sin embargo, la Gran Muralla, que mide de 6 a 7 metros de alto y tiene de 4 a 5 metros de ancho, y tiene casi el mismo color que el suelo que la rodea, en realidad no puede ser vista desde la luna.

El fallecido astronauta norteamericano Neil Armstrong, el primer hombre en pisar nuestro satélite natural, afirmó que “no creo que, por lo menos con mis ojos, hubiera alguna construcción humana visible para mí. Y no he conocido a nadie que me haya dicho que ha visto la Muralla China desde la órbita terrestre. Le he preguntado a mucha gente, particularmente a astronautas del transbordador, que han orbitado varias veces sobre China durante el día, y todos aquellos con los que he hablado me han dicho que no han podido verla”. En mayo de 2004, en todo caso, la NASA anunció oficialmente que la Gran Muralla China no era visible desde el espacio sin ayuda.

2) Albert Einstein era un mal estudiante:

La idea de que Albert Einstein, el genio que revolucionó el siglo XX con su famosa Teoría de la Relatividad, era un mal estudiante parece haber nacido de una confusión que cometió uno de sus primeros biógrafos, al investigar su etapa escolar en Aarau, Suiza. Cuando Einstein, en 1895, llevó a cabo el examen de acceso al Instituto Politécnico Federal de Zurich, lo suspendió, pero aparentemente lo hizo porque el examen incluía una prueba en francés, idioma que Einsten no dominaba.

Al regresar a la secundaria para preparar de nuevo el examen de ingreso, Einstein comenzó a sacar notas de 1 y 2, sin embargo, hay que consignar que en ese momento en la escala de notas que regía en aquel momento 1 era la máxima nota, y 6 la mínima. Más tarde, en un proceso de estandarización e internacionalización de notas, el instituto alteró las notas de forma inversa (1 comenzó a ser la mínima y 6 la máxima), y a partir de entonces Albert Einstein comenzó a sacar 5 y 6. Este cambio, con toda probabilidad, fue el que pudo confundir a los historiadores, quienes, al ver las notas de 1 y 2 de Einstein, las consideraron como mediocres, cuando en realidad era totalmente al revés. Otro hecho que reforzó este falso mito fue que Einstein no empezó a hablar hasta los 3 años y desde niño tenía cierta dificultad para expresarse.

3) El pelo y las uñas siguen creciendo después de que una persona ha muerto:

Los científicos afirman que cuando morimos el corazón se detiene, la sangre deja de fluir y el oxígeno deja de llegar a nuestro cuerpo, lo que detiene la producción de nuevas células y, por ende, el crecimiento de las uñas y el cabello. Cuando el oxígeno deja de llegar a nuestro organismo, se produce la evaporación del agua, que supone el 80% del contenido de nuestra piel. En otras palabras, nuestro cuerpo se deshidrata, por lo que comienza a encogerse. Así, no es que las uñas crezcan, sino que la piel que las rodea se retrae, a medida que se deshidrata, haciéndolas parecer más largas. Lo mismo ocurre con la piel de la barbilla.

4) El ejercicio es la mejor forma de perder peso:

Cuando se acerca la temporada de verano, son muchos, especialmente los que tienen algunos kilos de más en su cuerpo, los que corren a inscribirse a algún gimnasio para ponerse en forma y bajar rápidamente de peso. Sin embargo, los científicos aseguran que la manera más efectiva de bajar de peso es simplemente consumir sólo las calorías que el cuerpo realmente requiere (el cuerpo posee el llamado metabolismo basal, que es el mínimo de calorías que el cuerpo necesita). Por ello, evitar cualquier tipo de exceso alimenticio es la base para perder peso, aunque el ejercicio físico también puede ayudar bastante en este objetivo. Por lo demás, todas las dietas se basan en el mismo principio: ingerir menos calorías de las que una persona gasta. Lo único en lo que varían es en la manera de crear ese déficit.

5) El Monte Everest es la montaña más alta del mundo:

El Monte Everest, localizada en la cordillera de Mahalangur Himal, en el continente asiático, en la frontera entre China y Nepal, tiene la fama de ser la cumbre más alta del mundo gracias a sus 8.848 metros de altura. Una altura que en todo caso palidece si lo comparamos con el Mauna Kea, un volcán inactivo de la isla de Hawái que emerge en medio del Pacífico.

Si bien sobre el nivel del mar sobresalen sus 4.207 metros de altura, la mayor parte de la estructura del Mauna Kea (6.000 metros) se oculta bajo el agua. Por eso, la altura total medida desde la base submarina del Mauna Kea sería de 10.207 metros, casi 2.000 metros más que el Monte Everest.

Fuente:
•Héctor Fuentes