jueves, 8 de junio de 2017

Profecía del retorno de judíos. Israel debe ser dividida


Según el rabino Hillel Weiss, con el cumplimiento de la profecía conocida como ‘Tercera Herencia’, Israel debe ser nuevamente dividida en 12 tribus.

En 1947, cerca de 630.000 judíos vivían en el mandato británico, comprendiendo menos del 6% de la población judía global.  Desde entonces, la población judía en Israel ha aumentado más de diez veces. Los judíos israelíes ahora representan más del 43% de la población judía global.

En breve, la mayoría de los judíos en el mundo se encontrarán dentro de las fronteras de Israel, según un informe divulgado por el sitio ‘Breaking Israel News’.

“En julio, el Sanedrín [ordenanza de jueces judíos] determinó que existen condiciones para establecer que Israel está ahora en la tercera herencia profetizada de la tierra, siendo que la primera fue dada a Josué y la segunda, tras el exilio babilónico”, explicó el rabino Hillel Weiss, portavoz del Sanedrín, según Breakin Israel News.

El Sanedrín reinstalado incluye 71 de los rabinos más prominentes en Israel, pero actualmente no tiene status político o legal.

“La tercera herencia se refiere al retorno profetizado de los judíos del exilio, que se produjo tras la destrucción del Segundo Templo por los romanos en el 70 d.C.”, según el sitio israelí. “La tradición judía sostiene que este retorno inaugurará la construcción del Tercer Templo y el retorno de la dinastía de David”.

Muchos de ellos debatieron si el contexto que Israel vive en los días de hoy representa el cumplimiento de esta profecía. “La declaración anterior del Sanedrín fue que estamos actualmente en ese tercer retorno, pero la mayoría de los judíos aún no están en Israel, cuando esto suceda, significará un gran cambio en la observancia de la ley judía”, según el Breakin Israel News.

“Por esta razón, el Sanedrín inició el mandamiento bíblico de contar el Jubileo”, dijo el rabino Weiss. “Pero cuando la situación cambia y la mayoría de los judíos están en Israel, como las estadísticas parecen indicar que sucederá pronto, muchos otros aspectos del judaísmo cambiarán”.

“Posiblemente, el mayor cambio será la redistribución de la tierra y el retorno de la identidad tribal judía”, añadió Weiss. “Cuando la mayoría de los judíos esténn viviendo en Israel, estaremos obligados a dividir la tierra en territorios tribales”.

Él citó a Ezequiel para demostrar que ésta es una parte necesaria del cumplimiento de la profecía. Sin embargo, una complicación es que la mayoría de los judíos dejaron de identificarse con una tribu específica. El rabino Weiss insiste, sin embargo, eso no sólo será posible, sino un requisito legal para asignar tierras tribales, como se hizo en el tiempo de Josué.

Tal vez la prueba genética ayude al proceso de identificación, algo que no estaba disponible cuando el Estado moderno de Israel se formó.

“Estamos obligados a tener 12 tribus”, dijo el rabino Weiss. “La tierra será dividida de acuerdo con los territorios bíblicos. Todo judío que vive en ese territorio recibirá una herencia y será considerado como si fuera de aquella tribu”.

Fuente:
•noticias cristianas

lunes, 5 de junio de 2017

Conoce quién fue el que descubrió el planeta x.



CARLOS MUÑOZ FERRADA:

Entre 1926 y 1929 estudió en la Escuela Náutica de Pilotines de la Marina de Chile.

En Francia cursó estudios en la Sociedad Astronómica de París y en la Sociedad Geográfica de París. También perteneció a la Sociedad Astronómica de Dijón .

En Italia perteneció a la Sociedad Astronómica de Milán.

Fue director del Observatorio Astronómico de Panamá, durante cinco años.

Casado con la Sra. María Dolores Rivera Lino, tuvo tres hijos (un primogénito falleció)

 Su teoría más conocida fue la “geodinámica”. En ella estudia la atracción que ejercen los cuerpos celestes entre ellos y en fenómenos espaciales como las grandes explosiones solares que, según el astrónomo, tienen consecuencias en la dinámica de la tierra, incluyendo cambios en el clima, terremotos y erupciones volcánicas.

Su fama trascendió cuando, en Concepción "Chile", en una conferencia en diciembre de 1938, anunció un gran terremoto en el país que ocurriría el 24 de enero de 1939 a las 23,20 horas. Como suele ocurrir, pocos le creyeron, pero el terremoto tuvo lugar ese día en Chillán a las 23:32 horas, dejando miles de muertos.
De la misma manera predijo otros fenómenos similares y descubrió nuevos cometas solo con sus cálculos.

Ferrada abordó fue el planeta Hercóbulus (planeta cometa), al respecto empezó a hablar de Hercólubus en 1940, es decir, 43 años antes del famoso artículo sobre el Planeta X, apareció en el diario estadounidense “The Washington Post” en el año 1983.

Nació enero de 1909, en el Sur de
Chile y falleció de trombosis el 11 de septiembre del 2001
en Villa Alemana, Quinta Región chilena, ciudad donde tenía su
residencia y observatorio astronómico.

La hija de Ferrada, Marina Muñoz se ha expresado así de su padre:
"Fue un hombre muy adelantado para el siglo en que le tocó vivir.
Había tanto que aprender de él, pero su conocimiento no siempre fue justamente valorado". (Tomado de "EL DIARIO DE HOY", de El Salvador").

CARACTERÍSTICAS DEL PLANETA X, SEGÚN EL ASTRÓNOMO CHILENO CARLOS MUÑOZ FERRADA:

•Es un planeta rojo que presenta órbita elíptica de cometa y gran masa de planeta, o sea “un planeta con cola”..
•El astro está cargado de energía cósmica, es decir radiaciones enrarecidas que según estudiosos alteran el comportamiento y la salud, provocarán epidemias incurables e irritabilidad, trayendo guerras.
•No cumple con las leyes celestes físicas establecidas convencionalmente.
Viaja entre nuestro Sol y un Sol Negro que se encuentra a 32 billones de kilómetros.
•Pasará a 14 millones de kilómetros de distancia la Tierra.
•Es aproximadamente seis veces más grande que Júpiter, por lo cual su acercamiento a 14 millones de kilómetros de nuestro mundo ejercerá atracción catastrófica sobre los minerales líquidos incandescentes del interior de la Tierra, provocando tremendas presiones interiores y, por tanto, volcanes y terremotos.
•Terminará penetrando en nuestro Sistema Solar y podrá ser visto a simple vista y fotografiado.
•”Su llegada causará un cambio geofísico y humano, trayendo el cambio y la destrucción”.

Fuente:
•investigacionymisterio.com
•Canal 4 de la Televisión de Puerto Rico


domingo, 4 de junio de 2017

Joven invirtió fortuna para convertirse en un “extraterrestre”



Las personas debaten acerca de la existencia de seres a otros les cuesta aceptar la idea de que podríamos estar siendo visitados o con vivimos con supuestos aliens…
Mientras con el paso de los años varios científicos han aceptado la posibilidad de que en algún punto del universo haya gente como nosotros, Lo que pocos auguraban, era que uno que otro “terrícola” se esforzara al máximo por parecerse al prototipo alienígena.

Ése es el caso de Vinny Ohh, un sujeto de 22 años de edad del estado de California (Estados Unidos) que se autodefine como “híbrido” (mezcla de humano con extraterrestre) y que planea extirparse los órganos sexuales, porque piensa que los aliens no tienen sexo definido.

Este joven, quien se dedica al mundo de las pasarelas y al maquillaje profesional, afirma que no se siente ni hombre ni mujer. Para que su cuerpo expresara cómo realmente se siente, se sometió a 110 operaciones gastando alrededor de miles de dólares.

Empezó a los 17 años con intervenciones que iban desde botox en los labios, depilación definitiva de cejas hasta modificación de mejillas y pómulos. Pero no contento con esto, reveló que planea extirparse los genitales, pezones e incluso el ombligo, todo con el fin de parecerse a un extraterrestre asexuado.

“No quiero que la gente piense que quiero transformarme en una mujer. Lo que quiero es verme como un híbrido. Ni un hombre ni una mujer. Quiero que mi exterior refleje cómo me siento en mi interior. Quiero ser una persona sin sexo y sin género desde los 17. Puedo vivir sin órganos sexuales. Me siento como un aliens. Con una cabeza grande, sin cejas. En ese camino estoy”, expresó Vinny.

Cabe destacar que, según ciertas personas que aseguran ser contactados con extraterrestres, existirían algunas razas de aliens como los “Grises” que se caracterizan por no tener un sexo definido. Mientras que habría otras donde hay hembras y machos, tal como la mayoría de las especies animales acá en la Tierra.

Vinny Ohh se ha convertido en una estrella de la red social Instagram donde ya cuenta con más de 53 millones de seguidores.

Fuente:
•Víctor Vargas

Imagen:
•buscandolaverdad

sábado, 3 de junio de 2017

¿Existen otra raza alíen? Más importante que los grises o reptilianos.


Hablar de extraterrestres como si todos fueran iguales es un error.
Se reconocen distintas especies de aliens como los denominados “grises” o los “reptilianos”. Aunque, de momento, los escépticos los van a seguir incluyendo solo en lo imaginario.

Sin embargo, según varios investigadores independientes, hay otros grupos que tendrían influencias a lo largo de toda nuestra galaxia. Uno de ellos en particular: los felinos.

De acuerdo a personas de todo el mundo que dicen haber sido visitados por ese tipo de seres (o contactado telepáticamente con ellos), los felinos son una de las razas primarias de nuestro universo. Ellos habrían llegado acá procedentes de otro universo para ayudar a configurar y supervisar el nuestro.

Físicamente, son bípedos y tienen una altura aproximada de 3 a 5 metros. Su piel está cubierta por una especie de pelusa suave, y tanto los machos como las hembras poseen el pelo largo. Su color varía de azul a los ojos de oro y puede cambiar de azul a dorado a medida que envejecen, afirman los extraños relatos que aseguran tener información sobre esta supuesta especie.

Estos felinos son cálidos, curiosos, inquisitivos e intelectuales, pero a medida que maduran se vuelven más sombríos, introspectivos y apacibles. Los ancianos son venerados por la sabiduría, la compasión y la introspección. Como raza tienen un gran sentido de la responsabilidad.

Los felinos eran seres etéricos que fueron convocados por otros seres para vivir en nuestro universo. Ellos llegaron a un planeta ubicado en la constelación de Lyra al cual bautizaron como “Avyon”, que se parece mucho a la Tierra, ya que también posee montañas, lagos, ríos y océanos, con gran variedad de vegetación y animales.

Luego de millones de años de evolución, la mayoría de ellos adoptó cuerpos físicos semejantes a leones y otros felinos. Otros, en tanto, permanecieron en el plano etérico. Sin embargo, los primeros mantuvieron la conciencia de sus contrapartes etéricas y mezclaron su ADN con el de un simio bípedo que vivía en Avyon. De esta forma, fueron tomando un cuerpo más parecido al de los humanos, pero manteniendo la mayor parte de sus rasgos faciales y otras características de los felinos.

Con el tiempo continuaron evolucionando y desarrollaron la tecnología necesaria para realizar viajes espaciales mientras sus hermanos etéricos continuaron actuando como sus guías.

Aunque estas descripciones pueden resultar descabelladas, quienes creen en estos temas afirman que muchos de ellos se convirtieron en excelentes genetistas desarrollando formas de vida en diversos tipos de planetas y estrellas en el universo. Una de ellas fueron los humanos a quienes, dicen estas raras versiones, realizaron diversas mejoras genéticas y posteriormente fueron adorados por éstos.

En este sentido, Anton Parks, polémico investigador independiente y autor del libro “Las Crónicas de Girku” (donde habla de diversas especies alienígenas que habrían visitado la Tierra hace miles de años), cree que los “Urmah” (así presuntamente los llamaban los sumerios) fueron incluidos en el panteón de dioses de diversos pueblos en la antigüedad.

Lo anterior se debería a que los “Urmah” siempre han sido considerados como excelentes guerreros y genetistas, por lo cual mantienen una alta jerarquía dentro de las distintas civilizaciones que conforman este universo.

Según Parks, los Urmah son convocados por un consejo de mundos cada vez que se producen situaciones difíciles o graves violaciones a las reglas comunes para que restauren el orden establecido.

Un ejemplo de ello sucedió, de acuerdo a esta increíble historia de Anton Parks, hace 65 millones de años, cuando los Urmah “tuvieron la misión desgarradora de limpiar la Tierra de dinosaurios, dirigiendo un proyectil demoledor.

Fuente:
•Víctor Vargas

Imagen:
•home
•Nataly Ignao

miércoles, 31 de mayo de 2017

desaparición de activistas por abusos en fábrica de Ivanka Trump


Un activista que investigaba las condiciones de trabajo en una planta en China que fabrica zapatos para la marca Ivanka Trump fue detenido, indicó este miércoles su "ONG" China Labor Watch, sede en Nueva York.

Otros dos hombres que trabajaban en la investigación están desaparecidos desde el domingo.

Ivanka Trump es la hija del presidente de Estados Unidos Donald Trump y también asesora en la Casa Blanca. Su marido, Jared Kushner, también es asesor del presidente.

“Pedimos al presidente Trump, a Ivanka Trump y a su compañía que defiendan y presionen (a China) para que liberen a nuestros activistas”, dijo Li.

El detenido, Hua Haifeng, que junto a los otros dos estaba investigando de incógnito dos fábricas, fue detenido con el cargo de usar “material para escuchar a escondidas”,

La mujer de Hua, Deng Guilian, recibió una notificación de su detención el martes mientras que sus dos compañeros, Li Zhao y Su Heng, siguen en paradero desconocido desde el domingo.

Los activistas descubrieron que los trabajadores de esas fábricas están obligados a hacer horas extras y cobran menos que el mínimo legal. Además, según Li, las plantas imprimen nóminas falsas en las que aparecen salarios más altos que los reales.

Según datos reunidos por la Agence France-Presse a partir de registros aduaneros, más de 50 toneladas de zapatos, bolsas y ropa de la marca Ivanka Trump salen regularmente de China en dirección a Estados Unidos.

La detención del activista de China Labor Watch se enmarca en la política de mano dura con la sociedad civil del presidente Xi Jinping desde que llegó al poder, en 2012.

Fuente:
•euronews
•radio Biobio

martes, 30 de mayo de 2017

El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio


• (CSIC) Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

La arabidopsis thaliana es una hierba como tantas otras, mide de 10 a 30 cm, tiene unas florecillas blancas que no llaman especialmente la atención, está emparentada con plantas como la col, el nabo, la mostaza o la rúcula. Una planta anual que crece en Europa, Asia y partes del norte de Africa. Y que no sería nada más que una mala hierba si no fuera porque en el año 2.000 su genoma fue el primero secuenciado de una planta. Esto la ha convertido en una planta modelo para numerosas investigaciones científicas.

El 1 junio despegará de Cabo Cañaveral, rumbo a la estación espacial internacional que llevará a bordo 1748 semillas de Arabidopsis Thaliana.

El objetivo es estudiar la viabilidad del cultivo de plantas como apoyo a la exploración humana del espacio, adaptación a la ausencia de gravedad y demostrar, está en la exposición de las plantas a luz roja. El investigador del CSIC Javier Medina, que participa en este proyecto de investigación, repasa las claves de lo que se sabe hasta el momento de la adaptación de las plantas a una vida en el espacio.

Señala Medina. “El cultivo de plantas es imprescindible como apoyo de la exploración humana del espacio y, en concreto, para sostener la presencia de seres humanos en Marte”.

Fuente:
•eitb.eus
•csic.es

Imagen:
•Wikipedia
•minnesotawildflowers

miércoles, 24 de mayo de 2017

Las 5 iglesias más raras de Rusia

1. El templo de todas las religiones en Kazán

Aunque este edificio esté coronado con minaretes y cúpulas con cruces, este “templo universal” no se levantó para que rezasen miembros de diferentes religiones.

Ildar Jánov, artista y filántropo de Kazán, construyó el templo con la esperanza de que acabasen los conflictos religiosos y que se inventase un monoteísmo para todo el mundo, de modo que por ahora no se llevan a cabo oficios religiosos. Desde la muerte del artista en 2013, este lugar poco convencional se ha convertido en una atracción turística y se mantiene gracias a espónsores privados.

2. La iglesia de Nuestra Señora de Vladímir en Býkovo

Este castillo neogótico de dos plantas se encuentra a 40 km de Moscú, en Býkovo, y no se parece nada a una iglesia de pueblo normal. El general Mijaíl Izmáilov, propietario del terreno, ordenó su construcción a finales del siglo XVIII. Contrató al arquitecto Vasili Bazhénov, que había enfadado a la emperatriz Catalina II con el diseño que hizo para su residencia moscovita en Tsarítsino.

En los los 30 la iglesia fue profanada. Tras se saqueada la utilizaron de almacén. Posteriormente sirvió como fábrica de costura. Desde su renovación en 1989 ha estado abierta cda día, con misas los sábados y domingos.

3. La iglesia de Nuestra Señora de la Señal en Dubróvitsi

El príncipe Borís Golitsin, un defensor del joven Pedro I antes de convertirse en zar, levantó la iglesia de Nuestra Señora de Dubróvitsi, una finca a 60 km de Moscú. A principios del siglo XX se transformó en museo y sobrevivió a las demoliciones que tuvieron lugar en los años 30 y no volvió a abrir sus puertas a los creyentes hasta 60 años después.

4. Convento de cuevas de Kostomárovo

Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre quién excavó las cuevas y construyó las iglesias en la roca caliza de la región de Vorónezh: si fue la comunidad local de monjes eremitas en el siglo XVII o los cristianos que llegaron desde Bizancio en el siglo VIII. El convento de  Kostomarovo es uno de los bastiones de la cristiandad más antiguos en Rusia.

Tras la revolución de 1917 se cerró el convento, pero muchos de los eremitas siguieron viviendo secretamente en las cuevas. Dos décadas y medio después, la Segunda Guerra Mundial llegó hasta sus puertas; fue un área ocupada entre 1942 y 1943. Los habitantes locales iban a refugiarse entre sus muros.

En 1997 volvió a celebrar oficios religiosos. En verano se realizan en la cueva-templo del Salvador, mientras que en invierno lo hacen en tierra, en iglesia de Theotokos.

5. La iglesia pastel en San Petersburgo

El diseño poco convencional de esta iglesia del siglo XVII no es obra de un arquitecto sino del príncipe Alexander  Vyázemsky. Cuenta con una iglesia y un campanario y el conjunto recuerda a varios platos tradicionales rusos: la pashka, un postre en forma de pirámide hecho a base de tvórog y al kulich, un dulce que tiene la parte de arriba en forma de esfera. Estos platos solo se preparan durante la Semana Santa.

Fuente:
•rbth

Imagen:
•Wikipedia.org
•Lori/Legion-Media
•RIA Novosti/Ilya Pitalev