sábado, 28 de julio de 2018
Pepino de mar, expulsa una gran masa de su interior
Imágenes recientes del fondo del Océano Pacífico, el canal de YouTube SouthernIslanderDive, que publica videos subacuáticos de la vida marina.
El animal, un pepino de mar de cuerpo blando, luego expulsa rápidamente una larga masa de caca de arena con forma de serpiente.
Mayormente sedentarios y de lentos movimientos, suelen permanecer alojados en grietas o parcialmente enterrados en el fango y no se mueven más de 12 metros durante todo un día. Sólo unas pocas especies son capaces de nadar torpemente.
Para obtener oxígeno, poseen un par de “árboles respiratorios” situados dentro del ano y consistentes en una serie de túbulos ramificados; éstos también funcionan como órganos excretores.
Thelenota anax es uno de los pepinos de mar más grandes en el Indo-Pacífico, pueden llegar a medir hasta 61 centímetros y hasta 13 centímetros de ancho, Mah le dijo a Live Science.
Christopher Mah, un investigador del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian en Washington.
Fuente:
•Live Science
•bioenciclopedia
viernes, 27 de julio de 2018
miércoles, 25 de julio de 2018
Han descubierto la existencia de agua líquida en Marte
Han descubierto la existencia de agua líquida en Marte, a través observaciones y estudios por parte de diversos astrónomos y científicos de todo el mundo.
El hallazgo ha sido posible gracias a las imágenes de la sonda MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA que se han examinado con el instrumento CRISM, un espectrómetro de imagen que permite identificar tanto los minerales como otra serie de compuestos de la superficie marciana.
El lago se encuentra a 1,5 kilómetros bajo el hielo en una región llamada Plamun Australe, ubicada el polo sur de Marte. Este descubrimiento fue realizado por investigadores italianos y publicado hoy en "Science", "un brillo anómalo bajo la superficie, de 20 kilómetros de ancho, rodeado por áreas mucho menos reflectivas".
El análisis posterior revela que esta zona brillante tiene "una permitividad dieléctrica relativamente alta, que coincide con la de los materiales que contienen agua". Y por lo tanto, los científicos creen que "esta característica se puede traducir como un cuerpo estable de agua líquida en Marte".
Si bien no se ha podido determinar la profundidad del lago, es probable que el depósito tenga al menos un metro de espesor para producir el reflejo observado.
Una de las autoras del paper, Elena Pettinelli, dijo a National Geographic que además "parecen haber otras áreas muy similares, por lo que creemos que este lago no es el único".
“En general, en la superficie de Marte las condiciones son muy hostiles para la vida (especialmente debidas a la radiación UV), pero estos nuevos datos sobre la posible existencia de agua líquida actual subsuperficial respaldan (como se había hipotetizado) que la habitabilidad es mucho más favorable bajo el regolito marciano, que es donde habrá que concentrar los esfuerzos futuros en la búsqueda de vida”, explica a SINC Martínez-Frías, investigador del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) y colaborador científico en varias misiones espaciales en el planeta rojo.
Fuente:
•fayerwayer
•rt
viernes, 20 de julio de 2018
sábado, 14 de julio de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)