

.
Graban traslado de “nave misteriosa” cerca del Área
El objeto es remolcado en camión y escoltado por un convoy de unidades policiacas.
ha salido a la luz un video que muestra imágenes del momento en que un misterioso objeto o supuesto OVNI es transportado a través del desierto remolcado por un camión, cerca del Area 51 en la ciudad de Nevada (Texas). Acompañado por una escolta policial, el camión se ve pasando por una estación de gasolina, y el objeto en forma de disco extraño está amarrado a su remolque. Muchos espectadores ya han empezado a especular sobre lo que podría ser la rara estructura, y en su mayoría creen que podría tratarse de una nave espacial. Sin embargo otros descartan estas hipótesis y explican que se trata de un avión no tripulado tipo B-2 de la Fuerza Aérea norteamericana.
Fuente: Agencias Según un artículo publicado en el diario Mirror,
Demasiado grande para ser un tiburón; demasiado rápido para ser una ballena:
¿qué misteriosa criatura logró captar Google Earth en la costa de Nueva Zelanda?
Misterio alrededor de la silueta de una supuesta criatura marina gigante, divisada en las turquesas aguas de una las bahías más paradisíacas de Nueva Zelanda. La imagen satelital de la bahía de Oke, que Google Earth muestra al público, evidencia una enorme estela, por el momento inexplicable, en la Isla Norte del archipiélago neozelandés. Según trascendió, la fotografía fue tomada alrededor de las 11:30 horas del día 30 de enero de este año, aunque no generó mayores repercusiones, hasta que el ingeniero Pita Witehira, de Hamilton, Nueva Zelanda, la descubrió. Sucedió mientras el ingeniero navegaba a través del famoso aplicativo, cuando se disponía a observar el área en cuestión, en donde posee un terreno, sobre la zona costera. “Acerqué la imagen y me encontré con eso”, manifestó. Según indicó, la estela parece obedecer al paso de una criatura gigantesca, de al menos 12 metros de largo. ¿Se trata de una ballena? El hombre descree de esta opción, porque “se está moviendo demasiado rápido y gira demasiado bruscamente”. Un barco tampoco sería una opción, si se toma como referencia el patrón de espuma que generan los motores de los navíos, muy distinto a la estela registrada por la fotografía satelital, según el ingeniero. Finalmente, Witehira señaló que lo que se puede observar "es demasiado ancho para ser un tiburón y demasiado largo... Hay que tener mucho peso bajo el agua para crear ese tipo de resistencia".
Fuente: dailymail.co.uk
Imagen: GoogleMaps