jueves, 8 de septiembre de 2016

Gigantesca pirámide bajo una montaña de México



En el siglo XVI los conquistadores españoles, con Hernán Cortés a la cabeza, se establecieron en la capital del imperio azteca mexicano en la ciudad de Cholula, estado de Puebla. Allí, en la cima de una montaña levantaron la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Pasarían más de tres siglos para que la enorme pirámide escondida bajo el monte fuera descubierta.

Durante la construcción de un hospital psiquiátrico en 1910, los albañiles que despejaban la zona para iniciar la obra notaron algo extraño en la superficie de la colina. Debajo de la tupida vegetación y el suelo del lugar se escondía la Gran pirámide de Cholula, llamada Tlachihualtépetl en el idioma nativo.

Más grande que la pirámide de Guiza, el prodigio arquitectónico americano mide 400 metros de ancho y 65 de altura.

Los arqueólogos estiman que la edificación fue construida en diferentes etapas y que su obra comenzó alrededor del año 300 a.C.


Un artículo publicado en el portal BBC explica: “de hecho no es una pirámide, sino una gran matrioska de una construcción que está compuesta por al menos seis partes, una encima de la otra.Creció en etapas a medida que las sucesivas civilizaciones mejoraban lo que ya se había construido”.

Aunque la leyenda afirma que ante la llegada de los españoles fueron los propios aztecas quienes habrían escondido la edificación bajo una capa de tierra para ocultarla de los invasores. Todo indica que sus ladrillos manufacturados con arcilla y el clima húmedo de la zona fueron los responsables de que la obra se perdiera bajo lo que por siglos se creyó que era una montaña.



Fuente: History

Imágenes: Shutterstock

lunes, 5 de septiembre de 2016

Una expedición navegará en una balsa de juncos para unir Chile con Australia



El estadounidense Phil Buck dijo, quiero demostrar que es posible viajar esa distancia con la balsa que construyen indígenas aimaras en La Paz, usando la planta denominada "totora" que nace en el lago Titicaca. El casco de la balsa está siendo construido por diez hombres y el resto será completado por Buck y su equipo de ayudantes en Chile. En Arica, donde se emplearán únicamente materiales naturales.

"Nunca se hizo una travesía con una balsa de totora de tan grandes distancias", Reconoció que la travesía presenta "muchos peligros", aunque el mayor riesgo está en colisionar durante la noche con barcos,
apuntó Buck.

Zarpe, entre enero y febrero 2017, del puerto chileno de Arica rumbo a Sidney con una tripulación multinacional conformada por diez personas, explicó.

El costo de la expedición ronda los 250 mil dólares y cuenta con el apoyo financiero de entidades de Estados Unidos, Europa y el canal estatal de Bolivia -Bolivia TV-, que realizará un documental con las tres expediciones dirigidas por Buck.

Buck organizó la primera expedición en el año 2000 entre Arica y la Isla de Pascua y la segunda en 2003 con el objetivo de unir Viña del Mar con Australia, pero la nave también se quedó en la Isla de Pascua, sin poder continuar la aventura.

La expedición de Buck tiene el mismo sentido que las travesías del noruego Thor Heyerdahl y el español Kitín Muñoz, que intentaron probar que hubo contacto entre los pueblos antiguos de América y Asia, a través del Pacífico, usando los mismos barcos de totora.

¿Será posible atravesar el océano con este tipo de construcción?


Fuente:
elmostrador

fotos :
EFE

viernes, 2 de septiembre de 2016

la Piedra Ingá y sus impactantes símbolos ocultos




La piedra de Ingá o en portugués conocida por "pedra do Ingá", se encuentra al noreste de Brasil a las orillas del Río Ingá cerca de la ciudad de Paraibano.
Tiene más de 6000 años es uno de los mayores enigmas del mundo. Roca de unos 24 metros de longitud por algo más de 3 de altura y cubierto de figuras y signos cuyo significado es desconocido por los arqueólogos y antropólogos que les examinaron. Algunos de estos signos son sorprendentes, como una cruz, un cráneo, una rosa y una extraña forma que parece un avión a reacción.

El origen de esta piedra grabados son controvertidos y algunos creen que fueron hechas por los indígenas desconocidos de la primitiva América del Sur.

Algunos signos de piedra de Inga se asemejan a las runas antiguas, el método de escritura de la cultura de la llamada - bárbaros del norte.
Otros sostienen que la Piedra de Inga tiene origen fenicio. P. Ignacio Rolim, por ejemplo, profesor de Teología, griego y latín, que vivió en el siglo XIX, fue uno de los primeros defensores y promotores de estas tesis, haciendo analogías entre los símbolos escritos en la piedra de Inga y los caracteres de la escritura fenicia .

El investigador austriaco Ludwig Schwennhagen fue a principios del siglo XX fue a Brasil en busca de restos fenicios que probara que habían llegado a esta región de América del Sur, relacionó las inscripciones de la piedra de Ingá con escritura jeroglifica fenicia e incluso con Egipto, aunque no pudo descifrar el contenido de los dibujos.

Otro investigador, Gilvan de Brito, en el libro "Viagem ao Desconhecido" ("Viaje a lo desconocido"), dice que en la piedra del Inga existen fórmulas de la producción de energía cuántica e incluso matemáticos, incluyendo ecuaciones que podrían indicar la distancia entre el la Tierra y la Luna. Sin embargo, no fue posible determinar de manera concluyente - que los autores de los signos y el significado detrás de la secuencia de signos en el monumento.

La hipótesis ufologica de que son la obra de ingeniería extraterrestre y corresponde a complejos modelos matemáticos los cuales señalarían la distancia de la Luna con la Tierra, además de formulas producción de energía cuántica, entre otras sugerencias. El ufologo Claudio Quintans que es el presidente del centro de Ufología de Paraibano defiende que las inscripciones serían obra de visitantes del espacio que aterrizaron en la antigüedad en la zona, aunque como es de esperar con este tipo de teorías no existe forma por el momento de asegurarlo.

En la piedra aparece la constelación de orión, la via láctea, mensajes de un desastre mundial que vendrá en el futuro, métodos para abrir puertas mentales y viajar a mundos dimensionales, fórmulas matemáticas, ecuaciones y muchas otras cosas impactantes.

¿Quiénes fueron los que dejaron esta escritura hace 6000 mil años atrás ?
¿Quién sera el que descifre esta escritura?

jueves, 1 de septiembre de 2016

¿Jehová pidió a Moisés el ahorcamiento de personas?



Veamos si es así, sería otro párrafo polémico de la Biblia.
Textos sacados de la Santa Biblia Reina Valera.
Por qué pediría tal cosa el Díos de los Judíos.

•Números 25,1-2
25:1 Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab,
25:2 las cuales invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a sus dioses.

Aquí vamos acercándonos lo que
pedirá a Moisés.
Leyendo párrafo, nos hacemos la siguiente pregunta, ¿ Por qué Jehová tiene celos de otros Dioses?
y si no son celos, por que preocuparse, sí el Jehová es un Díos Omnipotente.
Existirían, otros dioses en aquella época que quisieran arrebatarle la corona del Dios único.

•Isaías 44:6
Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.
•Isaías 45:5
Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste,

No existen.... por qué precuparse de algo que no existe...una pregunta humana ¿ Tendrías celos de de tu novio( a) si no existe otra persona, en la relación ?

Vamos al párrafo en cuestión:

•Números 25:4-5
Y Jehová dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Jehová delante del sol, y el ardor de la ira de Jehová se apartará de Israel.
Entonces Moisés dijo a los jueces de Israel: Matad cada uno a aquellos de los vuestros que se han juntado con Baal-peor.

Dios quiere que ahorquen delante de él a los líderes de los pecadores. Dios quiere verlos colgar, morir... Y solo así aplacará su ira.

Y es curioso, Dios se ofende porque hacen sacrificios a otros Dioses y su solución es que le hagan matar humanos a él.
Será "Sacrifio humano".

La pregunta final:

¿Es tierno y noble este Dios?

“El mapa del infierno”: Del siglo XV que anuncia el fin del mundo



Escrito en latín y habla del Anticristo. Así describen el misterioso manuscrito desarrollado en Alemania entre 1486 y 1488. El texto relata el ascenso del Islam y otros sucesos asociados al apocalipsis.

Y es que en el siglo XV se temía respecto del fin del mundo, por lo que varios estudiosos hicieron sus predicciones. Sin embargo, la cualidad de este manuscrito radica en que sus predicciones fueron expuestas a través de mapas.

Según “National Geographic”, pertenece a la Biblioteca Huntington de San Marino, ubicada en Estados Unidos, California.

“Tiene una secuencia de mapas que ilustran cada una de las etapas de lo que va a pasar”, señala Chet Van Duzer, historiador de la cartografía y autor del nuevo libro dedicado al manuscrito: ‘Apocalyptic Cartography’.

Van Duzer, en el libro ‘Cartografía Apocalíptica’, menciona que el temido suceso se esperaba para 1651. Asimismo, afirma que el documento fue creado en Lübeck, Alemania, y su autor es desconocido, aunque el autor especula que pudo ser un médico viajero llamado Baptista.

Incluso, infiere que el escrito no fue desarrollado en un lenguaje muy académico, como el de otros manuscritos de la misma época, debido a que la caligrafía es débil lo que implica que “está dirigido a la élite cultural, pero no a la cúspide de la élite cultural”.

Uno de los temas que más llamó la atención al investigador, fue el carácter “antiislámico” del texto. Esto se debe a que en Europa, en aquella época, era normal cierta rivalidad con el mundo islámico.

En ese sentido, los mapas dan a conocer cómo la “espada del islam” conquista Europa, lo que se suma al posterior surgimiento del Anticristo. Además, existe otro mapa que muestra “las puertas del infierno que se abren el día del juicio”.


fuente:
•José Catenacci

miércoles, 31 de agosto de 2016

LOS NOMBRES DEL DEMONIO



El nombre mas popular, Satanás, es una deformación griega de Satán, nombrado en el libro de Job, en la Biblia, como ángel encargado de tentar a los seres humanos. Es muy parecido al de Shaitan que le dan los árabes.
La palabra Lucifer también aparece en la Biblia. Es un error de traducción. En el libro de Isaías se amenaza al rey Nabucodonozor con que caerá de su trono y perderá su imperio. Se lo compara con la estrella de la mañana y se augura que caerá como un cometa desde el cielo. "Estrella de la Mañana", en latín se dice "Lucifer", al traducirse este pasaje del hebreo original al latín del imperio romano se uso la palabra Lucifer, que con los siglos vio olvidado su significado por lo que se llego a pensar que era el nombre propio del angel caido. Los cristianos entendieron que Ezequiel se refería al Diablo y no a un Rey. Presumieron que el nombre del Diablo era Lucifer.
Leviatán es un monstruo de las profundidades nombrado en la Biblia. Asmodeo es una deformación del hebreo "Ashmedai". Belzebut, en hebreo quiere decir "Señor de las moscas" y es nombrado por Jesús comó un demonio que se posesiona de los hombres. En realidad Belzebut era un vocablo usado por los judíos para burlarse de los dioses paganos, todos, llamados Bel-algo (Bel quiere decir Señor), por ejemplo Bel Molok (Señor Rey) y Bel Carnuz (Señor de Carnuz).
Ya en la época moderna Aleister Crowley proclamo que su palabra era inspirada por Shaitan-Aiwas (que suena bastante semejante a Satanás) y que este no era otro que el antiguo Dios egipcio Horus. Es bastante interesante que proclame esto y bástanle delirante también porque algunos estudiosos piensan que ya que Horus nació virginalmente de la Diosa Isis y que a esta se la representa con un niño Horus en brazos, la imagen de Horus no es otra que la de Jesús. El mundo esta tan loco que podremos comprobar en internet que mas de un individuo ha proclamado que Jesús y el Diablo son la misma persona.


fuente:
•lleva la luz

martes, 30 de agosto de 2016

Nuevo sumo sacerdote es elegido en Israel La preparación del Tercer Templo



ISRAEL.
El rabino Yisrael Ariel, fundador y líder del Instituto del Templo es también miembro del Sanedrín. Se dice que la elección sigue una orden divina.
No es una cuestión de opinión. Está escrito de forma explícita en la Torá.

La elección de un nuevo sumo sacerdote es la preparación para la construcción del Tercer Templo en Jerusalén.
El escogido fue el rabino Baruch Kahane, un experto en leyes relacionadas con el servicio del templo

Las ceremonias sirven como una especie de “ensayo”, para que todo esté en orden después que sea erigido el nuevo edificio.
La elección de Kahane fue realizada por el nuevo Sanedrín. Su portavoz, el rabino Hillel Weiss, explicó la necesidad de elegir un sumo sacerdote, incluso si no hay un templo. “Para hacer esta importante decisión no se necesita un acontecimiento milagroso, como la aparición repentina de un templo que descienda del cielo”,

El Instituto ha creado un registro de kohanim [sacerdotes] que irán a servir en el local. Ellos se están preparando desde marzo además que hacen reconstrucciones todos los días festivos, incluyendo el sacrificio de la Pascua.

Para los judíos que estudian las profecías sobre el fin de los tiempos, la restauración de los sacrificios rituales en Jerusalén, es el inicio del proceso de la aparición del Mesías esperado por ellos. Para la mayoría de los cristianos que estudian la escatología, es el surgimiento del Anticristo que depende de la restauración del templo y los sacrificios, de acuerdo con la interpretación de Daniel 9:27.
Existe una división de opiniones sobre el Tercer Templo. Una corriente teológica mantiene que sólo será construido durante la Gran Tribulación. Otros creen que sólo será de nuevo durante el reino milenario de Cristo en la Tierra.